Cuenta atrás para el Mobile World Congress 2025. El mayor congreso de telefonía móvil, que se celebra cada año en Barcelona y que el año pasado superó los 100.000 asistentes, está a punto de volver a aterrizar en la capital catalana. Este año, Fira de Barcelona acogerá el congreso del 3 al 6 de marzo y está previsto que ocupe los ocho pabellones del recinto Gran Via, situado en la avenida Joan Carles I de L’Hospitalet de Llobregat. De hecho, desde la organización están “deseando” poder llegar al Hall 0 a partir de 2027, cuando se prevé la ampliación del recinto ferial.
El horario de la edición de este año será del lunes 3 al miércoles 5 de 8:30 horas hasta las 19:00 horas, mientras que el jueves día 6 abrirá también a las 8:30 horas, pero cerrará sus puertas a las 16:00 horas.
Impacto económico de 550 millones
Para este 2025 se estima que el recinto acogerá a más de 2.700 expositores, cerca de 1.200 ponentes repartidos en 19 escenarios y las previsiones indican que el impacto económico podría ser de hasta 550 millones de euros, según John Hoffman, director ejecutivo de GSMA, la asociación empresarial que organiza el congreso.
En concreto, la GSMA ha anticipado que la inteligencia artificial, junto con otras tecnologías, volverá a tener un papel protagonista en la reunión global sobre tecnología en la que las empresas chinas continuarán ampliando su peso. De hecho, el tema principal para la edición de este año será la aplicación de la IA y la evolución del 5G, y se podrán ver innovaciones como un software que permite conducir de forma remota un coche ubicado en Finlandia o un taxi-dron volador, más allá de los ya clásicos perros-robot y las pantallas plegables.
Entre los expositores estarán empresas recurrentes como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft o Xiaomi, mientras que asistirán por primera vez a la feria Alibaba Cloud, China Unicom, Databricks o Indra, entre otros. Al igual que el año pasado, el congreso compartirá espacio con el 4YFN, el evento enfocado a las start-ups, inversores y emprendedores.

Talent Arena, la novedad del 2025
El espacio Talent Arena, promovido por el Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), prevé reunir a la comunidad internacional de desarrolladores en el recinto de Montjuic durante las mismas fechas. Este evento se celebrará tras la prueba piloto del año pasado dentro del MWC en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, y contará con ponentes como el cofundador de Apple, Steve Wozniak. El Talent Arena estará ubicado en el recinto ferial de plaza Espanya y estará abierto al público de lunes a miércoles.
Para la GSMA, la empresa organizadora del congreso, el MWC ya no es "una feria solo de dispositivos móviles", sino que celebra el ecosistema más amplio de actores que son fundamentales para la transformación digital y Hoffman confía en que la relación con Barcelona sea "próspera y larga":