Invertir en oro, en una vivienda o en monedas. La numismática, que es el coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados como los billetes o las medallas, se ha convertido en una de las modas más actuales y en una de las actividades mejor cotizadas de los últimos años. Los coleccionistas de monedas a gran escala pagan grandes cantidades de dinero por aquellas monedas antiguas y cuyo volumen escasea. Pero, no solo la antigüedad del objeto da valor a este elemento. A veces, una pieza rara o con alguna característica especial hace que se revaloricen hasta convertirse en auténticas joyas para los coleccionistas.

Y, actualmente, las monedas de un céntimo han despertado el interés y la codicia de los coleccionistas de todo el mundo. Su borde es liso y todas las monedas tienen una cara común y una cara nacional específica de cada país. Pero, aun así, hay algunas que tienen un valor excepcional. ¿Cuáles son? Con un diseño peculiar y con muy pocas cantidades, las monedas de un céntimo diseñadas por el arquitecto alemán Rolf Lederbogen poseen un interés histórico. El arquitecto alemán murió en 2012, por lo que nunca supo el incremento del valor en el mercado de su diseño. Además, esta tiene tan solo dos décadas de antigüedad, pero es tan especial que los coleccionistas han aumentado su valor en el mercado.

Monedas de un céntimo que superan los 50.000 euros

Aunque aparentemente pueden parecer unas monedas más, su rareza y limitada existencia han hecho que lleguen a alcanzar cifras asombrosas en subastas, superando los 50.000 euros. Acuñada en el año 2002 en Alemania, esta edición millonaria de la moneda de 1 céntimo cuenta con un roble dibujado en su reverso y está fabricada con un tipo de acero especial (por lo que su color es diferente al resto de monedas de un céntimo).

Así, esta pequeña moneda que podría pasar desapercibida por nuestras manos, o incluso encontrarla en el suelo y dejarla por su poco valor, demuestra que hasta lo más común puede convertirse en un tesoro prácticamente único. De hecho, estas monedas antiguas con el paso del tiempo aumentan su valor. Por ello, vale la pena darles la vuelta y fijarse en ambas caras para ver si podemos ganar una fortuna con ellas.

Moneda de 1 céntimo
Moneda de 1 céntimo

Costes de producción

Mientras unos buscan fortuna con este tipo de valores, Finlandia y los Países Bajos emplean un método conocido como "redondeo sueco". Debido en gran parte a la baja efectividad de producir y aceptar las monedas de 1 y 2 céntimos, estos países han optado por quitar estas monedas de la circulación para eliminar los costes relacionados con su producción.

Mientras que los precios individuales son aún mostrados con una precisión de 0,01 euros, la suma total es entonces redondeada al múltiplo de 5 céntimos más cercano. Las sumas terminadas en 0,01 euros, 0,02 euros, 0,06 euros y 0,07 euros son redondeadas hacia abajo; las sumas terminadas en 0,03 euros, 0,04 euros, 0,08 euros y 0,09 euros se redondean hacia arriba.​