"Es una nueva visión del anonimato. Creemos que el anonimato tendría que ser un luga divertido pero seguro para expresar vuestros sentimientos y opiniones sin vergüenza. Los jóvenes no tienen un espacio para compartir sus sentimientos sin el juicio de los amigos o las presiones sociales. NGL ofrece este espacio seguro para los adolescentes", esta es la carta de presentación de una aplicación enlazada con Instagram, pero también da la opción a Snapchat o X, que causa furor entre los adolescentes y el miedo entre sus padres y madres. NGL (Not Gonna Lie), que significa 'no mentiré', parte de la famosa frase que leemos a menudo en las historias de Instagram de 'hazme una pregunta', y permite enlazar con cuestiones formuladas por perfiles totalmente anónimos donde, frecuentemente los jóvenes y sobre todo menores de edad, se prestan a entrar en el juego. Esta aplicación estuvo lanzada en diciembre de 2021, pero es ahora cuando está tomando fuerza en nuestra casa. NGL tiene dos radiografías: su éxito empresarial, pero también su impacto sociológico.
El precedente americano
Si nos quedamos en el aspecto sociológico, muchos psicólogos y profesores han puesto la alarma porque en los Estados Unidos, esta app ya ha supuesto una nueva herramienta de bullying entre los menores de edad. Para evitar más polémicas, NGL hace toda una declaración de principios solo presentarse públicamente y da, a través de la Inteligencia Artificial (IA), las claves de lo que, según ellos, es un valor seguro: "Para garantizar la seguridad de nuestros usuarios, utilizamos la moderación de contenido de IA de clase mundial. Utilizamos algoritmos de aprendizaje profundo y de concordancia de patrones de caracteres basados en reglas para filtrar el lenguaje nocivo y el acoso escolar. Nuestro algoritmo también puede detectar el significado semántico de los emojis y nuestro rascador web recoge ejemplos específicos de uso contextual de emojis. Eso quiere decir que nos mantenemos a la moda, entendemos el lenguaje y sabemos como filtrar los mensajes nocivos". Todo parece perfecto, pero en la práctica ha acabado siendo otra realidad.
Estamos en la fase brillante de esta aplicación. La atención (como las noticias) anima a más gente a bajar la aplicación y experimentar. No hay nada malo al experimentar con aplicaciones nuevas, e incluso puede ser divertido. Puedes crear espacio para expresar tu verdad. A la vez, también puede ser molesto, ofensivo y vergonzoso. Si incluís un enlace a vuestra historia de Instagram con NGL, allí empezará el juego. NGL activa nuestra vulnerabilidad inherente a las opiniones de los otros. Todos buscamos la validación social y la conexión con los otros. Pero el anonimato impide la conexión real y, por lo tanto, lo único poder que tienen los mensajes anónimos es el poder que les dais. El anonimato puede hacerte sentir bien contigo mismo si te lo tomas seriamente. Sin embargo, si les dais autoridad por el lado positivo, id con cuidado como interiorizáis el contrario. Además, hace falta tener en cuenta que NGL recoge toda la información posible sobre el móvil donde opera y qué tipo de uso se le da. Todos los datos, según su política de privacidad, pueden ser compartidos con otras empresas, pero no se especifica cuáles aunque sí que se indica que sería con finalidades publicitarias. También se afirma que los datos serán retenidos por el tiempo que tome a la aplicación "cumplir los fines para los cuales fue recopilada".
¿Quién te mira?
Los predecesores de NGL, Ask.fm, Yik Yak, Yolo y LMK, han sido criticados para facilitar el ciberacoso y el acoso. Los tres últimos se han cerrado. NGL es una de las pocas aplicaciones sociales anónimas que recientemente habían desplazado su atención a Instagram después de que Snapchat reprimió aplicaciones de esta naturaleza mediante sus herramientas de desarrollo, como aparte de los esfuerzos más amplios por reducir el daño a los menores. Para utilizar NGL, los usuarios tocaban un botón de la aplicación por copiar un URL único que podrían compartir con amigos y seguidores de la web.
También hay un botón "quién ha enviado eso" bajo cada mensaje nuevo. Al clicar, se dice que los miembros Pro podrán ver sugerencias sobre quién ha enviado un mensaje. Se espera que esta función sea de pago y hay una selección de tres niveles de suscripción con un precio de 1,99 dólares, 4,99 dólares o 9,99 dólares. Sin embargo, la suscripción Pro no revela la persona que ha enviado el mensaje. En cambio, proporciona consejos poco útiles como la ubicación de la persona y el modelo de teléfono.
Irrupción entre las más descargadas
Apptopia, portal experto en analizar el impacto de las aplicaciones, calcula que NGL ha tenido 7,3 millones de descargas globales. El salto mayor se produjo del 13 al 16 de junio del pasado 2022, encontró Apptopia, que llevó a NGL en el primer lugar de las descargas de la App Store de los Estados Unidos. Durante este periodo, saltó del lugar 355 al primero. El mercado americano representa el 35% de todas las descargas de NGL, que ha generado unos 500.000 dólares en compras integradas en la aplicación. Su poder en España no se encuentra tanto en el impacto de descargas, de hecho no está entre las diez primeras, sino en el poder ya palpable de un sector de edad, el adolescente, que puede repetir los mismos errores que anteriormente se han vivido en los Estados Unidos. De hecho, ya acumula 50 millones de descargas y durante muchas semanas se ha mantenido en la undécima posición. Espacios de descarga como Google Play avisan que esta app está destinada a mayores de 13 años.