El precio de la vivienda ha descendido en Alemania un 8,4% en 2023 respecto al año anterior, la mayor caída desde que hay datos estadísticos en el país (2000) y el primer descenso desde 2007, según los datos preliminares publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Entre 2008 y 2022, los precios habían aumentado continuamente en promedio anual, agrega el comunicado.

Los datos contrastan con la evolución de los precios en España. Según el Índice de Precios de la Vivienda elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de media el pasado año la vivienda subió un 4%, que en el caso de la de nueva construcción se incrementa al 8%, mientras que las de segunda mano se encarecieron un 3,2%. Los precios no descienden en España desde el 2013, tras el estadillo de la burbuja inmobiliaria en 2008. De este año a 2013, los precios tuvieron caídas todos los ejercicios, con un pico del 13,7% en 2012.

Precios trimestrales

Volviendo a Alemania, en los tres últimos meses del año pasado, los precios de compra de inmuebles residencias cayeron por quinto trimestre consecutivo, con un descenso del 7,1% interanual, mientras que respecto al periodo entre julio y septiembre de 2023 retrocedieron un 2%. En el caso de España, los precios fueron creciendo según avanzaba el año: en el primer trimestre la vivienda subió de precio un 3,5% anual; un 3,6% en el segundo trimestre, un 4,5% el tercero -que marca el pico anual-, para descender a un 4,2% de subida en los últimos tres meses del año. En términos trimestrales, no se producía un descenso de los precios en España desde el primer trimestre de 2014.

Los precios de las edificaciones ya existentes cayeron en Alemania un 7,8% de manera más pronunciada que los de obra nueva, que lo hicieron un 3,2% interanual, completamente distinto al comportamiento en España, mientras que en comparación con el trimestre anterior los precios retrocedieron en Alemania un 2,1% y un 1,0%, respectivamente.

Por ciudades

En las siete principales grandes ciudades (Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia, Fráncfort, Stuttgart y Düsseldorf), los precios de las casas unifamiliares y adosadas se contrajeron un 9,1% interanual, y los de los apartamentos, un 5,8%, mientras respecto al tercer trimestre lo hicieron un 1,5% y un 1,7%, respectivamente. En los distritos urbanos en general, la caída de los precios de las viviendas unifamiliares y adosadas fue especialmente pronunciado, con un descenso del 11% interanual y de un 2,7% en comparación con los tres meses anteriores.

En tanto, las viviendas de propiedad horizontal resultaron un 7,1% más baratas en términos interanuales y un 1,9% respecto al tercer trimestre. En los distritos rurales poco poblados, los precios de las casas unifamiliares y adosadas bajaron un 6,8% interanual, mientras que los apartamentos resultaron un 2,8% más baratos. Respecto al tercer trimestre, los precios de las viviendas unifamiliares y adosadas en los distritos poco poblados se contrajeron un 2,1%, y los de los apartamentos, un 3,1%.

Además, la tasa de variación para el tercer trimestre del año pasado se revisó al alza en una décima tanto en términos interanuales como respecto a los tres meses anteriores.
Así, los precios de los inmuebles residenciales cayeron en el tercer trimestre un 10,1% interanual y un 1,3% respecto al periodo entre abril y junio.