Las exigencias para formar parte del cuerpo de seguridad nacional de cualquier país son altas en todos los sentidos: desde el nivel de estudios hasta el perfil físico, pasando por los conocimientos técnicos o las cláusulas de confidencialidad. No obstante, si nos fijamos en los principales o más famosos por todas partes del mundo, puede sorprender cómo el salario medio no es tan alto como supondríamos o cómo, su 'fama misteriosa', nos lo puede hacer creer. Si vamos al caso español, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es el servicio de inteligencia y de contrainteligencia encargado de proteger los intereses nacionales y la seguridad del Estado. Como cualquier agencia de inteligencia, cuenta con un equipo de agentes altamente capacitados que trabajan en diferentes áreas de especialización.
El CNI en España
La respuesta al salario de sus trabajadores es variable y, en la mayoría de los casos, el aumento del bruto final viene derivado por los complementos y los extras que cada uno de ellos tenga marcado. Según los datos oficiales, el salario la directora del CNI, Esperenza Casteleiro, es en torno a 112.000 euros brutos anuales. Este sueldo se compone d‟un salario base de aproximadamente 70.000 euros al‟any, más complementos por responsabilidad y dedicación exclusiva. El sueldo de un agente del CNI es un tema que ha despertado interés en muchas personas. Aunque no hay una cifra exacta, se sabe que los salarios varían según el rango y la experiencia del agente, y por término medio se sitúan en los 45.000 euros brutos anuales, aunque puede partir de una base mínima de 2.000 euros netos mensuales.
Espías europeos
La cifra no nos tiene que sorprender si la comparamos con otros países. El salario medio para el cargo de espía en la DGSE de Francia es de 49.839 euros. El portal especializado en este sector, Glassdor, detalla como en el caso francés, el sueldo final varía en función de la ciudad donde está destinado o desde el centro donde trabaja dentro del país francés. A grandes rasgos, los agentes secretos suelen trabajar por agencias gubernamentales como la CIA, el MI6 o el Mosad, y las compensaciones económicas dependen de varios factores, como la experiencia, el rango y el nivel de acceso a información clasificada. Otros países destacados son Suecia con 55.000 euros anuales por término medio; Bélgica donde se dispara hasta los 82.000; los Países Bajos con 77.000 euros; el Japón con 53.400; o Nueva Zelanda con 66.600 euros. Todos estos datos han sido extraídos del estudio Salary Agents de l'Economic Research Institute y han sido convertidas las cifras de sus respectivas monedas, por ejemplo de la corona sueca o el yen japonés al euro.
Por otra parte, los oficiales o analistas de inteligencia del gobierno trabajan por|para al Servicio de Seguridad (MI5), el Servicio de Inteligencia Secreta (MI6) y la GCHQ (Sede de Comunicaciones del Gobierno) de Gran Bretaña tienen un capítulo aparte, ya que las estructuras son mayores y diferenciadas. Los sueldos iniciales suelen ser de entre 25.000 y 35.000 libres. Eso sube a unos 40.000 con la primera promoción y más con una serie de años de experiencia. Una vacante reciente para el MI5 mostró un sueldo inicial de 31.807 libras el año. Después de completar el programa de formación de dos años, se eleva a unas 36.000 libras anuales. Y una vacante reciente para el MI6, el rango salarial va de 33.800 libras a 42.700 anuales.
La gran inversión de los Estados Unidos e Israel
Precisamente, las diferencias también se tienen que marcar por países. Un capítulo aparte tiene los salarios de los espías de la CIA, de los Estados Unidos, que oscilan entre los 41.200 a los 128.690 dólares, con un salario medio de 77.210 dólares, se dispara ante los otros estados. Según el portal The Money, el 60% de los espías cobran 77.210 dólares, y el 80% superior gana 128.690 dólares. El otro que toma un especial interés y cuenta con una inversión más fuerte es el servicio de inteligencia de Israel, el Mosad. La paga media de los servicios secretos de un agente especial es de cerca de 52.000 euros anuales. El rango salarial medio para los servicios secretos de un agente especial está entre los 36.000 y los 63.000 euros, en rangos sin un alto grado de peligro. Por término medio, una licenciatura es el nivel de educación más alto para los servicios secretos de un agente especial. Este análisis de compensación se basa en datos de encuesta salarial recogidos directamente de empresarios y empleados anónimos en Israel, publicados por el Economic Research Institute.
A grandes rasgos, las exigencias para un espía no se basan en la compensación, en primera instancia, económica, sino que todos los servicios de inteligencia coinciden en qué el perfil del trabajador más interesante es aquel que opta por real convicción e, incluso vocación. Así pues, a pesar de los riesgos a los cuales se exponen, resulta toda una especie de 'prueba de fuego' para el aspirante final que no quiera luchar por mejorar su sueldo final. No obstante, los seguros, compensaciones y extras contrastan con creces el salario base. Un espía puede llegar a acumular 4 horas de vacaciones anuales por periodo de pago durante el primer año, 3 horas por periodo de pago después de 6 años hasta los 3 años de servicio; después acumula 15 horas por periodo de pago a partir de los 8 años, entre otras ventajas. Por norma general, el rango más alto, es el de inspector y se paga 120.000 y 140.000 euros.