El Banco Central Europeo (BCE) está diseñando la nueva serie de billetes que producirá después de más de 21 años con la moneda única impresa en circulación. Para decidir cómo serán, ha abierto una encuesta pública a la población en la que plantea cuatro posibles temas con opciones de diseño para los nuevos billetes. La encuesta, después de recabar opiniones entre diciembre de 2021 y marzo de 2022 y seleccionar los finalistas preferidos, se cierra el próximo 31 de agosto. 

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha grabado un vídeo invitando a los ciudadanos a votar. "Esta es mi firma, pero este es tu dinero. Por eso es importante que des tu opinión sobre el aspecto de los billetes. Hemos seleccionado algunas opciones y es relevante que participes en nuestra encuesta y nos digas lo que te gusta y lo que no te gusta de nuestras selecciones", dice Lagarde en la grabación. 

Antes de llegar a esta encuesta final, el BCE inició en 2021 el proceso de rediseño con un estudio cualitativo sobre las opiniones de los europeos que llevó a la selección de un Grupo consultivo y un Consejo de Gobierno que determinó la lista de temas. A partir de ahí, se abre esta encuesta final que culminará en 2026, después de que en 2024 el Consejo de Gobierno haya elegido el tema, seleccionado los motivos para el tema e iniciado un concurso de diseño de los nuevos billetes. De nuevo, antes de la fase final, habrá una encuesta pública para conocer los diseños preferidos por los ciudadanos. 

El primer tema planteado en la encuesta plantea la posibilidad de inspirarse en los ríos y paisajes europeos para diseñar los nuevos billetes, con "un mensaje más amplio sobre la interconexión y la sostenibilidad". "Los billetes podrían mostrar partes de los ríos europeos que cruzan las fronteras: desde el nacimiento hasta el mar, pasando por montañas escarpadas, paisajes cultivados y grandes ciudades", plantea en su primera opción. 

La segunda opción, bajo el tema "el futuro es tuyo", rinde "homenaje" a los europeos, a "sus habilidades y visiones" en campos como la ciencia, la tecnología o el arte. "Las imágenes creadas para este tema representan a los portadores del imaginario colectivo a través del que los ciudadanos crearán este futuro compartido", reza este tema, que plantea como diseño la combinación de siluetas que representen a las personas con imágenes relacionadas con la astronomía o profesiones como la de astronauta

Aves, manos y obras de arte

La tercera opción plantea la imagen de aves, "libres, resilientes y evocadoras" y se inspira "en uno de los primeros actos jurídicos de la UE sobre el medioambiente", la directiva sobre las aves que pretende proteger a las 500 especies de aves silvestres de Europa. "Cada billete podría tomar su color y sus imágenes de un ave europea concreta", reza la encuesta, que apunta a la lechuza, como símbolo de la sabiduría, y paisajes invernales y actividades humanas que representen el conocimiento, como la ciencia. 

La cuarta opción planteada por el Banco Central Europeo forja en las manos el símbolo de "unión en la diversidad" de la Unión Europea. "El tema representará los seis valores de la UE definidos en el Tratado de Lisboa: dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de derecho y derechos humanos, expresados mediante imágenes de manos para hacer los valores de la UE más presentes y humanos", reza el BCE. Una mano sosteniendo la balanza de la justicia es una posible opción de diseño de este tema. 

El quinto paso de la encuesta se centra en la naturaleza y centra en el respeto en medioambiente la simbología europea, con imágenes del Parlamento Europeo en una votación o paisajes marinos europeos, con playas "donde cada grano de arena cuenta" como propuesta de diseño. 

La sexta y última propuesta se centra en la cultura europea, "un mosaico rico y diverso de expresión cultural y creativa", con monumentos, obras de arte, literatura, música o ciencia protagonizando los billetes. "Un billete podría mostrar, por ejemplo, la imagen de una obra de arte europea famosa y del artista que la haya creado", reza el BCE en su encuesta.