La edición de este año de la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), que arrancó el pasado martes y ha clausurado este viernes, ha cerrado una edición "récord" con 85.351 asistentes de 168 países, lo que representa un 15,5% más que la edición del año pasado. "Ha superado todas las expectativas", ha celebrado el director general del evento, Mike Blackman, para agregar que "estamos entusiasmados por este éxito y esperamos darles la bienvenida a todos nuevamente para otra edición inspiradora en 2026".

El día con más afluencia fue el miércoles, con 59.038 visitantes, lo que representa un 14% más que durante la edición anterior, seguido por el martes, el primer día del congreso, con 49.981 asistentes (+12%), y el jueves, con 49.716 (+12%), y en el salón se han registrado más de 110.500 personas. De este modo, el congreso continúa su tendencia de crecimiento, ya que la edición del año pasado generó un impacto económico de 468 millones de euros en Barcelona, un 21% más que en el año anterior, y recibió 73.891 asistentes de 162 países, un 27% más que en 2023.

Aunque todavía no han hecho públicas las cifras del impacto económico de este 2025, desde el congreso apuntan que "el impacto económico irá en relación con el incremento de visitantes", que este año ha sido un 15,5% superior. 

El director general de l'ISE, Mike Blackman | Foto: Europa Press
El director general de l'ISE, Mike Blackman | Foto: Europa Press

Más de 1.600 expositores, un 13% más

Asimismo, la edición de este año ha reunido 1.605 expositores, un 13% más que la edición anterior, y ha ocupado 92.000 metros cuadrados de superficie en el recinto ferial de Fira de Barcelona, en l'Hospitalet de Llobregat. El salón audiovisual ha contado con empresas como Epson, Panasonic o Samsung, entre otras, y más de 330 compañías que han participado en el congreso por primera vez. Además, la edición de este año ha congregado a más de 80 exhibidores españoles, de los cuales una quincena han debutado en el ISE. Con respecto a las empresas catalanas, la cifra para la edición del 2025 ha ascendido a la treintena.

El espacio se ha dividido en siete zonas: audio, transmisión audiovisual, señalización digital y publicidad digital fuera del hogar, iluminación y escenografía, multitecnología, edificios inteligentes y residenciales y tecnología educativa y comunicaciones unificadas.

Novedades del ISE 2025

Además, como novedad de este año, la feria audiovisual ha inaugurado un espacio dedicado a los deportes, el eSports Arena, donde se han realizado competiciones y se ha mostrado el funcionamiento del ecosistema de los deportes electrónicos en directo todos los días por Twitch. Paralelamente, los asistentes también han podido explorar aplicaciones reales de tecnología a través de Tech Tours por Barcelona, visitando sitios clave de la ciudad como el Museo OFF o el Hospital de Sant Joan de Déu, con la idea de trasladar el congreso a todos los barceloneses.