El Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León son los tres modelos de coche más robados en España, según se desprende del estudio 'El robo de vehículos en España (2019-2023)', realizado por la aseguradora Línea Directa. Dicho informe resalta que las posibles razones por las que estos modelos son los más elegidos por los ladrones son su versatilidad, así como su buena relación calidad-precio y su fácil salida en el mercado.
El 'top 10' de los modelos de coche más robados en España en los últimos cinco años lo completan el Ford Focus, el BMW Serie 3, el Renault Megane, el Opel Astra, el Volkswagen Polo, el Citroën Xsara y el Citroën C3. De su lado, el 'top 5' de motos más robadas lo cierran la Yamaha TMax, en cuarto lugar, y, por último, la Honda PCX.
Coches más robados
- Seat Ibiza
- Volkswagen Golf
- Seat León
- Ford Focus
- BMW Serie 3
- Renault Megane
- Opel Astra
- Volkswagen Polo
- Citroën Xsara
- Citroën C3.
Motos más robadas
Por su parte, las motos más codiciadas en lo que a sustracciones se refiere son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters urbanas, valoradas por su acabado, su precio ajustado y su carácter urbano. De su lado, el 'top 5' de motos más robadas lo cierran la Yamaha TMax, en cuarto lugar, y, por último, la Honda PCX
- Honda Scoopy
- SYM Symphony
- KYMCO Super Dink
- Yamaha TMax
- Honda PCX
-
Honda Scoopy 125 cc.
Por otra parte, el análisis señala que las cifras de robos son "alarmantes", ya que desde 2019 hasta 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los cuales casi el 70% quedó sin esclarecer. Sin embargo, el adelanto de las cifras de 2024 apunta a que el incremento de casos se modera, aunque las cifras continúan al alza, con más de 33.000 robos de vehículos, lo que supone un 0,7% más que el año anterior.
Por otra parte, cabe destacar que, pese al incremento de los robos, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cualquier protección aseguradora frente a este delito, lo que supone que, en caso producirse un robo, no recibirían ningún tipo de compensación por ello.
Por último, Línea Directa concluye que, por lo general, los 'cacos' no suelen elegir vehículos de alta gama para sus fines, sino utilitarios de gama media muy valorada por su relación calidad-precio y su salida en el mercado negro. De hecho, el robo más habitual es el de un coche de cierta antigüedad (11 años) y de unos 9.500 euros de valor, que se suele robar los lunes y en el mes de enero.