Los taxis tienen un precio regulado por las autoridades municipales y metropolitanas donde operan. Cada año, se revisan los precios y tras unos meses marcados por la elevada inflación, los taxistas pedían para este año aumentos tanto en Madrid como en Barcelona. ¿Cuánto pasarán a costar de cara a 2024

El pasado martes 27 de noviembre, el pleno del Área Metropolitana de Barcelona pactaba un incremento medio del 3%, que es la mitad de lo que pedían las asociaciones y sindicatos del sector.

Con las nuevas tarifas, la bajada de bandera de la tarifa 1, en días laborables de 8 a 20 horas, pasará de 2,55 euros a 2,60 euros, subida del 2%, y el precio por kilómetro pasa de 1,23 a 1,27 euros, lo que representa un 3,3% de subida. La tarifa horaria aumenta un 3,7% al pasar de 24,68 a 25,60 euros.

La tarifa 2, que se aplica los laborables de 20h a 8 horas y los fines de semana, pasará a una bajada de bandera de 2,55 a 2,60 euros, un 2% más, y el precio por kilómetro de 1,51 a 1,56 euros, un 3,3% más. La tarifa horaria pasa de 24,68 a 25,60 euros, un 3,7% más. 

La tarifa 3, un precio cerrado a partir de 7 euros, que se contrata a través de las aplicaciones, subirá un 10%. en trayectos de entre 5 y 7 kilómetros y un 9% a partir de 7 kilómetros. 

Y la tarifa 4, un precio fijado para los trayectos del Moll Adossat al aeropuerto Josep Tarradelles del Prat, pensada para cruceristas, sube de 39 a 45 euros, un 15m4% más. 

Madrid, un 10% más al aeropuerto

En Madrid, las tarifas también se actualizaron el pasado jueves 29 de noviembre de cara a 2024. Las tarifas se incrementarán un 2,1%, en línea con el IPC interanual del Transporte en la región registrado el pasado mes de septiembre. 

Así, la tarifa 1, de 7 a 21 horas días laborables, pasa de 23,75 euros a 25, un incremento de 1,25 euros la hora en su precio horario. El inicio del servicio sigue en 2,50 euros y el precio quilométrico en 1,30 euros. 

La tarifa 2, nocturna en laborables de 21h a 7h y fines de semana de 7h a 21h, permanece sin cambios de precio. Son 3,15 euros el inicio del servicio y 1,50 euros el quilómetro, a los que se suman 27 euros la hora. 

La tarifa 3, con un fijo de 20 euros en viajes desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas hasta el exterior de la M-30 en un máximo de 9 quilómetros, se mantiene igual, como también mantiene su precio posterior. 

En cambio, la tarifa 4, que preveía un fijo de 30 euros en viajes desde el aeropuerto al interior de la M-30, es la que más aumenta, ya que crece un 10% desde los 30 a los 33 euros que pasará a costar en 2024. 

La tarifa 7, para trayectos inferiores a 1,450 kms, se mantiene en 7,50, precio mínimo por trayecto, y una vez superados el taxímetro se mantiene con taxímetro como en la tarifa 1.