El aumento del pago con tarjeta está cambiando los hábitos sociales y disponemos de menos efectivo. Una situación que también se traslada cuando viajamos, aunque la recomendación de los mismos economistas es viajar con un mínimo de billetes y tener las divisas correspondientes antes de marcharse de casa para evitar sorpresas. A pesar de todo, el pago con tarjeta seguirá siendo nuestro principal método y, por eso, es imprescindible conocer cuáles nos ahorran comisiones y extractos 'sorpresa' a finales de mes.

Las tarjetas de pago son casi imprescindibles para viajar a cualquier destino, ya que son admitidas en la mayor parte de los comercios del mundo, cosa que te permitirá pagar las compras en el extranjero. La misma Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, recomienda previamente tener en cuenta que cuando se viaja fuera de la zona euro (dentro de Europa en destinos tan comunes como el Reino Unido, Polonia o Croacia, por ejemplo), en muchos casos las tarjetas aplican comisiones. Para sacar dinero del cajero suele cobrarse una comisión de entre el 4% y el 5% del importe extraído. Sin embargo, algunas tarjetas de débito permiten extraer dinero sin comisiones en el extranjero. Por otra parte, la mayoría de las tarjetas emitidas por los bancos tienen establecidas comisiones por cambio de divisa, que se aplican tanto a las compras como las extracciones en cajeros de países con una moneda diferente del euro. La comisión llega a ser de hasta el 3% del importe de la operación y se suma a la establecida para extraer dinero en cajeros.

Sin embargo, es posible encontrar tarjetas sin comisiones por cambio de divisa y que permiten extraer en cajeros fuera de la zona euro sin comisiones, con determinados límites de importe o número de extracciones. Muchas son emitidas por neobancos como Rebellion Pay, Revolut, Vivid Money o N26, cosa que hace que sean una opción a tener en cuenta para sus viajes. Repasamos todas ellas.

Rebellion Pay

Cuenta 100% móvil, es decir, tu cuenta móvil para el día a día con tu propio IBAN para enviar y recibir transferencias, ingresar tu nómina o domiciliar recibos. No tiene ningún tipo de comisión, es una tarjeta Mastercard Gratis, sin cuotas de alta o mantenimiento y te permite sacar dinero de cajeros sin comisiones. Puedes sacar con Apple Pay, Google Pay o con tu tarjeta en los cajeros. Puedes domiciliar todos los recibos en tu cuenta Rebellion y tener todos los gastos bajo control. Y también pedir dinero mediante un enlace de pago y recibir dinero al instante de cualquier persona, sin importar su entidad o tarjeta.

Revolut

La tarjeta Revolut es una tarjeta de débito que está vinculada a vuestra cuenta Revolut, que funciona como una cuenta corriente tradicional. La tarjeta Revolut tienen un coste de envío de 6€, pero si se descarga desde alguna aplicación bancaria específica, el envío os saldrá gratis. Las principales características de la tarjeta Revolut son las siguientes: Tarjeta de débito VISA o Mastercard; sin comisiones para pagar en cualquier lugar del mundo con un máximo de 6.000€ en el mes. Si sobrepasas el límite, la comisión será del 0,5% sobre la cantidad. A la hora de hacer el cambio de divisa, Revolut aplica el tipo de cambio interbancario; permite sacar dinero a cualquier cajero del mundo de forma gratuita con un máximo de 200€ mensuales sin comisiones. Si sobrepasas el límite, la comisión será del 2% sobre el importe; la cuenta Revolut permite hacer transferencias gratuitas. Además, Revolut te ofrece tres planes diferentes, uno gratuito, el plano Plus, por 2,99€/mes, el servicio prémium, por 7,99€ en el mes, y el metal, por 13,99€ en el mes. En función de lo que escojas, tendrás unas ventajas u otros en la tarjeta.

El neobanco Revolut ha anunciado el lanzamiento de una nueva solución de ahorro en múltiples divisas en España, las Cuentas Flexibles, con tipos de interés que actualmente estarían entre el 3,4% y el 5,19%. Más allá de las últimas novedades, esta es de las más conocidas. La más utilizada es la que permite tener 3 meses de prueba gratuita de Revolut Premium, cuenta móvil y tarjeta gratuitas, pagos en divisa al mejor tipo de cambio, sacar dinero gratuito a cualquier cajero del mundo (hasta 200€/mes) y permitir operar con bitcoins y otras criptomonedas.

Revolut es uno de los bancos fintech principales de Europa. Su ascenso ha sido meteórico: desde su fundación en el 2015 ha conseguido a 30 millones de clientes en todo el mundo y actualmente está presente además de 30 países (los estados del Espacio Económico Europeo, entre los cuales hay España, y Australia, Singapur, Suiza, Japón, Reino Unido y los Estados Unidos).

Vivid Money

Se considera un neobanco. Vivid Money es una entidad alemana que fue fundada en el 2019 y que ha llegado para ofrecer innovación financiera y facilidad para invertir en acciones, con reembolsos de hasta 150€. Sus fundadores, Artem Yamanov y Alexander Emeshev, observaron que las personas gastan con su tarjeta y hacen compras sin recibir una recompensa por eso, sino más bien el contrario, pagando altas comisiones y tarifas al banco. De esta manera, Vivid Money inicia como una concepción del ahorro y el cashback, dando a los clientes el control total sobre su dinero para hacerlo crecer, invirtiendo de manera fácil y 100% transparente, todo desde la App móvil. El neobanco asociado a Solarisbank AG, es una organización internacional con sede en Berlín y oficinas en Amsterdam y Moscú, después de su lanzamiento en Alemania y Francia, tal como informa Rankia.

Esta permite abrir una cuenta bancaria gratuita, con garantía de hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de los Depósitos de Alemania (DO). Y también obtener una tarjeta de débito VISA metálica, también gratuita, con tecnología Contactless, eso sí, tendrás que pagar los gastos de envío de la tarjeta. Con ella podrás sacar dinero de forma gratuita a cualquier cajero de mundo hasta 5 veces en el mes. También tenéis la opción de contratar la tarjeta de débito digital para Apple Pay o Google Pay por 1,00€.

N26

Es una tarjeta de débito Mastercard asociada a una cuenta con IBAN español. Permite no tener comisiones para el cambio de divisas y busca siempre el mejor tipo de intercambio posible. La retirada de efectivo en cajeros españoles y de la zona del euro es gratuita (hasta 3 veces en el mes y los cajeros deben ser contactless). Si se prefiere una tarjeta física y evitar buscar cajeros con contactless hace falta hacer un pago de 10€. A partir de la tercera vez que se saca de cajero cobran una pequeña comisión. Además, las recargas se hacen por transferencia, hay que tenerlo en cuenta porque pueden tardar dos días hasta llegar. Además, Bizum ya está disponible a todas las cuentas N26 para que puedas enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata, solo con el número de teléfono del destinatario. También puedes hacer pagos a través de Bizum en los comercios electrónicos que lo permitan.