A partir del mes de agosto de este año, los trabajadores en España podrán disfrutar de un permiso parental retribuido de ocho semanas. Esta medida, impulsada por la Ley de Familias, busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, autorizando a los padres a cuidar a sus hijos sin perder ningún tipo de ingresos. El permiso de paternidad está disponible para cualquier trabajador del país siempre que su hijo tenga menos de ocho años o un menor acogido por más de un año. Esta medida se aplica tanto a los padres biológicos como los adoptivos y tutores legales. Hay que recordar que esta medida es exclusivamente para el cuidado de los hijos y no se aplica ni a parejas ni a los abuelos.

Los trabajadores pueden utilizar estas ocho semanas de permiso de manera continua o discontinua, en función de sus necesidades personales y familiares. Así, a partir del mes de agosto el permiso será completamente retribuido, asegurando que los trabajadores recibirán su salario completo durante el periodo que estén ausentes para el cuidado parental.

¿Cómo se solicita este permiso?

Para solicitar el permiso, los trabajadores lo tendrán que notificar a su empresa al menos con 10 días de atención. De hecho, se recomienda hacerlo por escrito y a través de medios que queden constancia, como un burofax. Además, será esencial efectuar este proceso para que la solicitud sea aceptada y procesada de manera correcta.

Más allá del permiso parental de las ocho semanas, la Ley de Familias introduce otros permisos para apoyarse en las familias como el permiso por enfermedades graves: los trabajadores podrán cogerse hasta cinco días retribuidos al año en caso de enfermedad grave, hospitalización o cirugía de un familiar próximo hasta el segundo grado de consanguinidad y emergencias familiares: estos días pueden ser utilizados en caso de emergencias familiares imprevistas, como una enfermedad repentina de un hijo que requiera atención inmediata. Estos cuatro días pueden ser tomados por horas, ofreciendo flexibilidad total.

Conciliación familiar

Sobre desde cuándo se cuentan los cinco días de permiso, la propuesta informa que solo se tendrán en cuenta los días laborables, es decir, los días en los cuales la empresa ejecute la actividad laboral (fijado según el convenio colectivo o los Estatutos de la empresa). Y sobre si la hospitalización de un familiar se produce en domingo, señalan que se empezarán a contabilizar los días de permiso el primer día laborable, después haberse producido el hecho causante que dé derecho al permiso.

Con la introducción de este permiso se quiere promover una mejor conciliación entre la vida laboral y familiar. De hecho, la finalidad de la nueva Ley de Familias es reconocer la diversidad de las situaciones familiares y abordar las barreras entre la crianza y la vida laboral a que se enfrentan las familias del país.