El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido elevar los aranceles a China hasta el 104% a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín, según ha informado este martes la Casa Blanca. Trump amenazó a principios de semana que, si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% este mediodía, implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que elevaría los gravámenes hasta el 104%. 

De hecho, este martes Trump ha asegurado estar negociando con muchos países de cara a un acuerdo comercial, añadiendo que China también desea alcanzar un trato, "pero no sabe como empezarlo". "¡La "ventanilla única" es un proceso hermoso y eficiente! China también quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!", ha añadido. También este martes, las autoridades chinas han expresado su "firme condena" a lo que han tachado de "naturaleza chantajista" de Estados Unidos. 

"Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104% para China esta medianoche. Pero el presidente cree que Xi y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente, no saben cómo empezar", ha resumido la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Contramedidas a los aranceles de Trump

Cabe recordar que China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%. Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano.

China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

"Europa está preparada para un buen trato"

En el caso de Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a los Estados Unidos aranceles "cero por cero" para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente de los Estados Unidos ante la imposición del mandatario de implantar un 20% de aranceles a todas las mercancías.

Von der Leyen reiteró que la UE está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales. "Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", dijo la mandataria junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.