El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha pausado durante 90 días la imposición de aranceles del 10% a todos los países, salvo a China, que los ha disparado un 125% y con "efecto inmediato".

El presidente republicano ha explicado a través de su red social Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington y "no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos". "He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".  Los aranceles del 10% entraron en vigor el sábado pasado y los adicionales este miércoles.

EE.UU. eleva la presión sobre China

En cambio, el presidente de Estados Unidos ha disparado la presión sobre China y ha elevado "con efecto inmediato" sus aranceles hasta el 125% porque considera que Pekín ha cometido una "falta de respeto" al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos. "En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", ha escrito en Truth Social. 

De su lado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha señalado en una comparecencia ante los medios que "con esta decisión añadimos certidumbre a un momento inestable", y ha reafirmado que Estados Unidos está "absolutamente dispuesto" a negociar con cada uno de los 75 países que han mostrado a la Administración estadounidense su disposición al diálogo. Respecto al gigante asiático, Bessent ha advertido de que "si China sigue aumentando los aranceles con respecto a los nuestros, el país que se verá más afectado será el suyo", ha enfatizado.

 Así, el responsable de las Finanzas estadounidenses ha confirmado que tanto México como Canadá estarán incluidas en esta tasa mínima del 10% y que las economías que desistan de tomar medidas contra Estados Unidos serán "recompensados". Al mismo tiempo, ha confirmado que las primeras negociaciones arancelarias se mantendrán con Vietnam, Japón, Corea del Sur e India.

Reacción en bolsa

Ante el anuncio de la suspensión de aranceles, Wall Street ha reaccionado con subidas de entre el 6% y el 8%. En torno a las 17.30 GMT, el índice tecnológico Nasdaq se disparaba un 8,69%; el S&P 500, un 7,10%, y el Dow Jones, un 6,33%.  Por sectores, las mayores ganancias se registraban en los valores tecnológicos (9%), de bienes no esenciales (8%), industriales (6%) y de materiales básicos (5,8%), precisamente los más perjudicados desde la entrada en vigor de los aranceles.

La cotización de los futuros del petróleo de Texas, que había estado operando a la baja por el temor a una recesión, también se ha dado la vuelta tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos y subía un 2%, recuperando los 60 dólares el barril, y el oro se disparaba un 3%, hasta 3.079 dólares la onza. Mientras, el bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, avanzaba un 6%, hasta casi unos 81.400 dólares.