El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad en medio de la tormenta desatada por él mismo a raíz de la entrada en vigor de los aranceles "recíprocos" y la respuesta de China, que ha contraatacado con aranceles del 84%, asegurando que "todo va a salir bien" y Estados Unidos será "más grande y mejor que nunca". A través de su perfil en la red social Truth, Trump ha instado a que los republicanos de la Cámara de Representantes aprueben la Ley de Reducción de Impuestos que permitirá al país "crecer como nunca".
"Es un GRAN momento para trasladar su empresa a los Estados Unidos de América, como Apple y tantas otras, en cifras récord, lo están haciendo", ha añadido el mandatario, destacando que en tal caso las empresas disfrutarán de "CERO ARANCELES y conexiones y aprobaciones eléctricas/de energía casi inmediatas. Sin retrasos ambientales. ¡NO ESPERE, HÁGALO YA!".
"Es un gran momento para comprar"
Además, a pesar de la incertidumbre ante el impacto en los mercados de la escalada de tensiones comerciales, para el inquilino de la Casa Blanca también es "¡UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!". Aunque Trump no ha especificado a quién se refería, el hecho de que posteara el mensaje justo coincidiendo con la apertura de la bolsa en Wall Street ha dejado claro que era una señal para los inversores, entre los que crece la preocupación por una cada vez más probable recesión.
De su lado, los principales índices del mercado de Estados Unidos cotizaban ligeramente en positivo a los pocos minutos de la apertura. En concreto, el Dow Jones subía un 0,26%, mientras que el Nasdaq se anotaba un repunte del 0,18%, rompiendo así una racha bajista que ha arrastrado al mundo entero desde el pasado miércoles, cuando anunció los aranceles globales.
Grifols, la gran penalizada en Bolsa
Por contra, la multinacional catalana de hemoderivados Grifols registra en la sesión una caída de cerca del 8% en bolsa, penalizada por el anticipo de un nuevo arancel sobre productos farmacéuticos, anunciado este martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cuyo anuncio oficial, dijo, se hará "muy pronto". Después de registrar toda la mañana una bajada en torno al 5%, a las 15:30 horas el valor se ha desplomado hasta ceder cerca del 8%, situándose el precio de la acción en 7,466 euros. En lo que va de año, la compañía pierde en bolsa un 18,5%. Por su parte, las acciones de Grifols del tipo B, que cotizan en el mercado continuo, también registran una caída del 7,46%, con el valor de la acción en los 5,71 euros.
De manera que los títulos de la compañía son los que más descienden de toda la bolsa. Según el análisis del gestor del fondo DNB HealthCare, Rune Sand-Holm, aunque los productos farmacéuticos no están incluidos por ahora en los aranceles recíprocos de Trump, existen señales claras de que estas medidas se implementarán "pronto". La posible disrupción en la cadena de suministro afectaría especialmente a las compañías con producción fuera de Estados Unidos, como las establecidas en Irlanda, país mencionado específicamente por la administración como objetivo arancelario.