La Unión Europea regula la Directiva 2021/514, conocida como la DAC7, la cual obliga a las plataformas digitales a compartir información fiscal de los vendedores que operan en aplicaciones como Vinted o Wallapop, ambas destinadas a la compraventa de ropa y otros objetos de segunda mano por parte de particulares. Esta normativa se suma al Real decreto aprobado por el Consejo de Ministros en España a principios de año, que regula el procedimiento por el cual estas plataformas tendrán que informar sobre los datos fiscales en la Agencia Tributaria.

De hecho, a causa de esta normativa, aquellos usuarios que superen ciertos límites en los ingresos tendrán que declarar a Hacienda estas cantidades, al mismo tiempo que las plataformas que tenían hasta el mes de abril para transmitir la información de ciertos usuarios a la Agencia Tributaria. Así, aquellos vendedores que realicen cada año más de 30 operaciones de venta de bienes con un importe superior a los 2.000 euros son las que tienen que informar y declarar estos ingresos al erario público.

Sanciones a partir de los 600 euros

Con respecto a las multas, el usuario que no informe sobre las transacciones se podría enfrentar a sanciones que van desde los 600 euros en adelante. Así, estas sanciones pueden incluir el pago del importe adecuado, más intereses de demora y una multa que puede oscilar entre el 50% y el 150% del total no declarado. Además, si se considera que ha habido intencionalidad de evadir impuestos, las sanciones pueden ser todavía más elevadas. Aparte, Hacienda tiene la capacidad de rastrear las operaciones realizadas en plataformas de compraventa, especialmente si los pagos se hacen a través de métodos electrónicos como las transferencias bancarias o los servicios de pago en línea. Por esta razón, es clave llevar un registro específico de las operaciones realizadas con el fin de realizar de manera correcta la declaración de la Renta.

Desde Vinted enviaron un comunicado a los usuarios en el cual se informaba de que no todos ellos tienen que declarar sus ventas o ingresos, ya que se trata de productos de segunda mano y no se obtiene beneficio por eso: "Puedes estar tranquilo, los impuestos de los miembros de Vinted no se verán afectados, ya que la venta de artículos personales no está sujeta a impuestos," indicaron. "Si no recibes noticias nuestras, no tienes que hacer nada. Puedes seguir vendiendo con total tranquilidad", añaden.

Pagos a través de Bizum

De hecho, también advierten que con Bizum el tope está en 10.000 euros anuales en ingresos, ya que a partir de esta cifra hay que declararlo. En caso de no hacerlo a la Administración Tributaria, el usuario se podría enfrentar a multas de hasta 5.000 euros. Paralelamente, las empresas que utilizan Bizum como método de recepción de pagos también tienen que declarar todos los ingresos por servicios o ventas a través de esta vía. También deben tener en cuenta que Bizum permite un máximo de 60 envíos al mes con un tope de 1.000 euros en cada operación y que las entidades bancarias tienen registrados todos los movimientos que han hecho sus clientes a través de la plataforma, ya que en cualquier momento la Agencia Tributaria les puede solicitar esta información.