Con 150 años de historia en la espalda, uno de los diarios británicos más influyentes, busca comprador: The Daily Telegraph. El grupo periodístico británico Telegraph Media Group Ltd, dueño de la cabecera Telegraph, y la revista The Spectator han sido puestos en venta este viernes, tras la quiebra de los anteriores propietarios, la millonaria familia Barclay. Los consejos de administración de ambas empresas, editoras de las cabeceras The Daily Telegraph y The Sunday Telegraph y del semanario fundado en 1828, respectivamente, han confirmado en un comunicado que los administradores han iniciado la puja para encontrar a los próximos dueños.
Deudas millonarias
Entre los contendientes confirmados por estas publicaciones de tendencia conservadora figuran el grupo editorial alemán Axel Springer; el propietario del británico Daily Mail; el gigante de la prensa regional National World y uno de los inversores en el nuevo canal británico de televisión GB News, Paul Marshall. Otros posibles interesados son, según la prensa, el exinversor de Le Monde Daniel Křetínský; el magnate propietario de News Corp., Rupert Murdoch, y el exresponsable de Mail Online Martin Clarke.
Cabe recordar que el británico Lloyds Banking Group tomó el control del periódico y de la revista el pasado verano tras una larga disputa con la familia propietaria por deudas impagadas de más de 1.000 millones de libras (1.145 millones de euros). De hecho, el inicio del proceso de venta se produce después de varios meses de trabajo preparatorio de los consultores de Lloyds, AlixPartners y Lazard.
Una venta mediática a un año de las elecciones
Es difícil estimar por cuánto se puede vender esta cabecera, ya que es lo que se conoce como un activo "trofeo". Su prestigio en sí es un factor muy valioso, tanto que puede hacer subir su precio incluso más que sus beneficios. Este "trofeo" conservador toma más valor en el contexto británico actual. Se espera que haya elecciones en un año y los laboristas parten con mucha ventaja en las encuestas. Mientras los conservadores se ahogan en las polémicas que han rodeado a los últimos tres primeros ministros, un titán mediático afín al partido e influyente sale al mercado.
De acuerdo con los analistas, el grupo Telegraph, cuyos medios son referencia para el Partido Conservador británico, podría alcanzar unos 500 millones de libras (572 millones de euros), mientras que The Spectator, también de derechas y que previamente dirigió el ex primer ministro Boris Johnson, podría llegar a los 70 millones de libras (80 millones de euros).
150 años de noticias
En junio de 1855 nació The Daily Telegraph, fundado por Arthur B. Sleigh, aunque poco más tarde pasó a manos de Joseph Moses Levy, quien se propuso reducir costes y sacó adelante el proyecto iniciado por Sleigh. Bajo el lema: "el mayor, lo mejor, y el diario más barato del mundo", el Telegraph empezó un camino que ya dura 150 años. La venta de la cabecera no la pone en peligro en principio, tal como comunicó el holding a principios de junio. "La gestión judicial de las acciones de B.UK Limited no está de ninguna manera relacionada con la salud financiera o el rendimiento de los negocios de Telegraph o Spectator y no prevemos ningún cambio operativo en las empresas o en sus empleados", afirmaron desde Alix Partner.