Jarro de agua fría al optimismo de Carlos Cuerpo respecto a las relaciones comerciales de España y la UE con Estados Unidos. El ministro de Economía de Pedro Sánchez salió de la reunión de este martes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciando una “puerta abierta” a la negociación, pero el comunicado de respuesta de Washington es mucho más frío, no contiene palabras conciliadoras como las de Cuerpo y pone deberes a España.
“Hoy, el secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent, se ha reunido con el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo. El secretario y el ministro han mantenido conversaciones francas sobre cuestiones relativas al comercio entre Estados Unidos y España”, comienza el breve comunicado del Tesoro, cuyo único adjetivo que dedica a la reunión es que la conversación fue "franca".
Pero el final del comunicado es el que deja más clara la posición de EE. UU. y cómo vivieron la reunión: “Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de que España aumente el gasto en defensa en el contexto de la OTAN. El secretario también subrayó la oposición continua de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias”.
Washington no habla de negociación, sino que hace reclamaciones a España, como eliminar la tasa Google, invertir más en defensa y liberar los productos estadounidenses de tasas y obstáculos más allá de los aranceles. Cabe recordar que el cálculo de Donald Trump para cifrar los aranceles a la Unión Europea era que los productos estadounidenses se encontraban con aranceles mucho más altos, ya que sumaba el IVA y el déficit comercial. Para resolver este último, ya propuso a la UE que le compren el gas a EE. UU.
En lo poco que coincidieron los mensajes de ambos ministros es en el gasto en defensa. Cuerpo admitió en la reunión con Bessent que se habló del incremento del gasto militar en la OTAN y la UE, y le garantizó que cumplirán el objetivo del 2% del presupuesto para Defensa: "España será parte de la solución para incrementar el gasto", dijo.
Cuerpo, seguro de que habrá acuerdo con EE. UU.
Cuerpo aseguró que el secretario del Tesoro estadounidense le transmitió un "mensaje claro" de que "quieren llegar a un acuerdo con sus principales socios comerciales", entre ellos la UE. El ministro español se mostró convencido de que mediante la negociación –liderada por el comisario de Comercio Maroš Šefčovič, por parte europea– se alcanzará un acuerdo "equilibrado, justo y beneficioso" para ambas partes.
Para Cuerpo, la voluntad de ambas partes es "llegar a un acuerdo negociado" y que, para ello, "somos conscientes de que debemos tener la mano tendida". A juicio del político socialista, su reunión con Bessent fue "muy constructiva y muy útil", con un diálogo “franco y abierto". El ministro, pues, ve margen para el acuerdo, que debe incluir el acero, el aluminio, los automóviles o el impuesto del 10% que la administración de Donald Trump ha impuesto de manera generalizada a las importaciones europeas.