La zona de Diagonal Mar es la zona más cara de la provincia de Barcelona para vivir, con un precio medio por metro cuadrado de 7.523 euros. Así lo refleja el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España, elaborado por la aseguradora Hiscox, que recoge, entre otros datos, los precios por metro cuadrado por ciudad y zona de los lugares donde se concentran las viviendas de lujo de más de tres millones de euros en España. Según este informe, Formentera lidera el ranking, con viviendas de lujo con un precio medio por metro cuadrado de 9.383 euros/m2, seguida de Recoletos (Madrid) con 9.000 euros/m2, Portals Nous en Calvià (Mallorca) con 8.319 euros/m2, Castellana (Madrid) con 7.956 euros/m2 y Costa d’en Blanes en Calvià (Mallorca) con 7.839 euros/m2.
De hecho, Baleares y Madrid acaparan los 30 primeros puestos de la lista, a excepción de tres posiciones que ocupa Barcelona (Diagonal Mar con 7.523 euros/m2, Pedralbes con 6.406 euros/m2 y La Dreta de l’Eixample con 6.406 euros/m2) y una de ellas Málaga (Los Monteros, 6.842 euros/m2). Así, teniendo en cuenta los datos, estas cuatro zonas mencionadas concentran las áreas con el precio por metro cuadrado más elevado y, por tanto, se definen como las zonas más caras para vivir en España.
La provincia de Barcelona cuenta con el 6% de las viviendas de lujo de España
La provincia de Barcelona cuenta con aproximadamente el 6% del total de viviendas de lujo de más de tres millones de euros en España. Dentro de Barcelona, el informe señala como principales zonas de lujo los municipios de Barcelona, Castelldefels y Sitges. Así, el ranking de las zonas más caras por metro cuadrado lo lidera Diagonal Mar (Barcelona), con un precio medio de 7.523 euros/m2 y un precio máximo de 4 millones de euros, a la que sigue, dentro del municipio, Pedralbes, con un precio medio de 6.406 euros/m2 y un precio máximo de 25 millones de euros; La Dreta de l’Eixample, con un precio medio por metro cuadrado de 6.267 euros y un máximo de 14 millones; y Sarrià, con 5.924 euros/m2 y un precio máximo de 8 millones de euros.
La siguiente posición en el ranking la ocupa Sitges y su zona de Vinyet Terramar, que cuenta con un precio medio de 5.216 euros/m2 y un precio máximo de 11 millones de euros. En Castelldefels se señalan las zonas de La Pineda y Gavá Mar, con unos precios medios por metro cuadrado de 5.045 euros y 5.010 euros y unos precios máximos de 5 y 7 millones, respectivamente.
Formentera lidera el ranking
Las Islas Baleares concentran el 33% del total de las viviendas de lujo, fundamentalmente en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera. Esta última es la zona más cara por metro cuadrado, con un precio medio de 9.383 euros, el precio más alto a nivel nacional.
Madrid, por su parte, acapara el 10% del stock de vivienda de lujo. Así, en la capital se encuentran zonas como Recoletos, cuyo precio medio por metro cuadrado se sitúa en los 9.000 euros y un precio máximo de 21 millones de euros; Castellana, con 7.956 euros/m2 y 13 millones de euros de precio máximo; Jerónimos, con 7.575 euros/m2 y 20 millones; El Viso, con 6.992 euros/m2 y 13 millones. Fuera de la capital destacan las lujosas urbanizaciones de La Moraleja y La Finca, que acaparan otra cantidad de viviendas de lujo, valoradas en ambos casos por su cercanía al centro de la capital, sistemas de seguridad y privacidad.
La Zagaleta, la zona más exclusiva de Europa
La provincia de Málaga cuenta con aproximadamente 2.500 viviendas exclusivas de más de tres millones de euros, lo que representa el 34% del total del mercado español y coloca a la provincia como líder del mismo, ya que alberga el llamado Triángulo de Oro, formado por Benahavís, Estepona y Marbella. Precisamente esta última alberga la zona de Los Monteros, la más cara de la provincia, con un precio medio por metro cuadrado de 6.842 euros y un precio máximo de sus lujosas villas de 17 millones de euros, seguido de Lomas de Marbella/Puente Romano, con 6.173 euros/m2 y 35 millones de precio máximo.
Sin embargo, en Benahavís se encuentra la urbanización de La Zagaleta, que a pesar de no ser la zona más cara por metro cuadrado, es considerada la más exclusiva de Europa. Se encuentra cerca del mar y la naturaleza, y cuenta con una gran oferta de servicios, desde helipuerto o centro ecuestre a niñeras, cocineros o conductores. Estas viviendas de lujo están valoradas entre los 3 y los 30 millones de euros, con un precio medio por metro cuadrado de 5.804 euros y un tamaño medio de 1.000 m2 construidos. Las viviendas en esta zona son propiedad, mayoritariamente, de extranjeros de Reino Unido, Alemania, Escandinavia, Rusia y, en menor medida, árabes.
Finalmente, se señalan otras zonas en Marbella como Puerto Banús, con un precio medio por metro cuadrado de 5.240 euros y un precio máximo de 15 millones de euros, y Las Brisas, con un precio medio de 5.140 euros/m2 y 14 millones de euros de precio máximo.