La constructora Hercal recibe la certificación residuo cero y factura 92 millones
Están especializados en construcción, demolición y reutilización de residuos
- ON ECONOMIA
- Barcelona. Martes, 25 de marzo de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 1 minuto

La empresa de Terrassa de construcción y demolición circular Hercal ha recibido la certificación Residuo Cero que otorga la consultora OCA Global, consultora internacional con sede en España. La empresa ha comunicado este hito y lo ha destacado teniendo en cuenta que el sector de la construcción es responsable del 30% de los residuos mundiales. La empresa ha cerrado el año 2024 con una facturación de 92 millones de euros, pero no ha informado sobre si ha cerrado con beneficios o pérdidas.
Hercal, según explican en un comunicado, tienen en Terrassa la "primera planta en España especializada en la valorización y el lavado de residuos provenientes de la construcción y la demolición". La instalación se llama H-Zero y se le dedicó una inversión de 20 millones con el fin de transformar los residuos de construcción y demolición en áridos reciclados que sirven para el hormigón y prefabricados. Puede procesar más de 2.000 toneladas diarias de residuos, de los cuales evita la deposición en vertederos. Según la certificación, la empresa recicla o reutiliza un 96,5% de los residuos, seis puntos más del 90% necesario para recibir la certificación.
La empresa fue fundada el año 2006 por Marcos Calleja y José Calleja y tiene una plantilla de más de 200 profesionales. Ha tenido clientes como Panattoni, Goodman, Metrovacesa, AEDas Hombres, Endesa, Enresa o Inmocaixa, y ha participado en obras como la tercera gradería del Camp Nou o el desmantelamiento de la Central Nuclear de Zorita. También han hecho el carril bici que une Barcelona y Sant Adrià.
El director general de Hercal, José Calleja, destaca el objetivo de convertirse "en la empresa de demoliciones más sostenible del país. "Con la certificación Residuo Cero, reafirmamos nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental y con la innovación en la gestión de residuos", añade.
Más de la mitad de los 37 millones de residuos de la construcción a España y de los 461 millones europeos acaban en un vertedero sin ser tratados, por lo cual Hercal se reivindica como un actor clave en la descarbonización y la apuesta por la circularidad. Marcos Calleja, CEO de Hercal, destaca que "es clave la implicación de las administraciones y la modernización de la normativa, tal como ya han hecho a otros países europeos". "Solo así, podremos fomentar una economía circular real", añade.