Falta menos de un mes para las vacaciones de Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril, aunque se alarga hasta el día 21 en Catalunya, La Rioja, el País Vasco y otras regiones donde llega al Lunes de Pascua. Durante esos días son muchos los que aprovechan para hacer una escapada y viajar fuera de España, optando muchas veces por países donde tienen una moneda distinta al euro.
De hecho, las agencias de viaje apuntan a que este 2025 serán Nueva York y Punta Cana los destinos internacionales a los que más se viaje en esos días. Y a la hora de preparar el viaje, es cuando surge la gran pregunta, ¿cuál es la mejor tarjeta para usar en el extranjero y no pagar comisiones?
Oferta hay mucha, aunque los expertos consultados por On Economía destacan las tarjetas que no tienen coste de mantenimiento, ni se pide vinculación para poder contratarla: ni nómina, ni seguro, ni ningún requisito. La mayoría de ellas, las emiten los bancos digitales.
Desde Banqmi, el comparador de productos financieros, destacan en primer lugar la tarjeta de N26, que permite retirar efectivo dentro de la zona euro y realizar pagos sin comisiones en cualquier moneda. En su listado se encuentra también la tarjeta de Revolut, que se puede conseguir abriendo la cuenta estándar, que es gratuita y ofrece una tarjeta virtual. Esta permite el cambio de divisa hasta un máximo de 1.000 euros de lunes a viernes.
También está en esta selección la tarjeta de Wise, que lleva asociada una cuenta que no requiere domiciliación de nómina, es gratis e incluye una tarjeta virtual que permite pagar y sacar dinero en 40 divisas y 160 países. En el caso de que la divisa del país al que se viaja no esté incluida, entonces sí tocará pagar una comisión por la transacción realizada.
Los expertos incluso recomiendan tener dos tarjetas por si se sufre robo o pérdida
Desde HelpMyCash, también sitúan en lo alto del ranking a la tarjeta Revolut y la de N26. Tras ellas, el comparador destaca otras tres. La tarjeta Imagin Débito que está disponible con la Cuenta Imagin y permite retirar dinero en el extranjero sin coste y pagar las compras en otra divisa también sin comisiones.
Así como, la tarjeta de débito Tú NX de Abanca que va dirigida a menores de 35 años y está asociada a la apertura de una Cuenta Clara. Esta tarjeta no aplica comisión por cambio de divisa en las compras realizadas en una moneda distinta al euro y permite retirar dinero en cajeros situados en todo el mundo hasta cinco veces.
Y cierran la clasificación con la tarjeta de débito ING, que va asociada a la Cuenta Naranja, tampoco tiene comisiones ni requisitos como la domiciliación de la nómina. Y permite pagar sin comisiones en otra divisa los primeros 500 euros y retirar sin coste en cajeros fuera de la UE hasta dos veces al mes. Dado que estas tarjetas no tienen coste, en HelpMyCash incluso recomiendan tener dos tarjetas que ofrezcan ventajas para utilizarlas en el extranjero para que el viajero se proteja ante una posible pérdida o en caso de que haya una caída del sistema operativo del banco.
En la selección de Kelisto, se encuentra la tarjeta de débito de EVO Banco que no cobra comisión por sacar dinero en cajeros de la Zona Euro ni de otros países, y cuyo único requisito es abrir la Cuenta Inteligente, que no tiene condiciones ni comisiones. Asimismo, desde el comparador destacan las tarjetas de N26, Revolut, NX de Abanca e ING.