Unos 3.000 empleados de la gigafactoria del fabricante de coches eléctricos estadounidense Tesla han firmado una petición para mejorar las condiciones de trabajo en la fábrica de la compañía en Grünheide, cerca de Berlín. Los obreros han firmado una petición pidiendo más descansos laborales, una mejor dotación de personal y el fin de las "tácticas de intimidación de la dirección".

La fábrica emplea a unas 10.500 personas, según estimaciones del sindicato IG Metall que ha informado de que un tercio de la plantilla reclama nuevos parámetros de trabajo. "El voto de los trabajadores es claro e inequívoco: la dirección debe introducir sin demora las pausas breves pagadas, como es la norma en diversas formas en todas las demás plantas automotrices", indicó IG Metall en un comunicado difundido en X.

Según las fuentes sindicales, los empleados de la firma dirigida por Elon Musk estarían teniendo mayor sobrecarga de trabajo fruto del reajuste de las líneas de montaje para aumentar la producción del Model Y. Lo que provoca una presión sobre las tareas de los trabajadores. "A menudo ni siquiera hay tiempo para beber o ir al baño", han indicado en un comunicado los miembros de IG Metall del comité de empresa de Tesla. "Nadie puede seguir así hasta que se jubile", insisten.

Además, IG Metall denunció la pasada semana que en varias ocasiones Tesla habría retenido el salario de quienes se declararon en baja por enfermedad tras las acusaciones de absentismo laboral dentro de la sede de Grünheide.

Proyectos de futuro

Tesla desarrolla actualmente planes de ampliación de su fábrica, situada en el estado federado oriental de Brandeburo, la región que rodea a Berlín. Allí quiere dar trabajo, a futuro, a hasta 40.000 personas, con las que fabricar 500.000 coches anuales para 2030.

La reputación de Tesla en la mayor economía europea sigue en caída. En los datos del mes pasado, las ventas de la empresa norteamericana cayeron en Alemania en un 76%, con solo 1.429 unidades vendidas.