Aena activa la búsqueda de un nuevo auditor para las cuentas del 2027, 2028 y 2029. La gestora de los aeropuertos, que en la última licitación adjudicó el contrato a KPMG por 3,3 millones de euros, dispara el presupuesto y ofrece ahora desde 7,7 millones (más del doble) y hasta 14 millones de euros (más del cuádruple) a la empresa que audite sus cuentas anuales, individuales y consolidadas en el trienio, donde incluye muchos más aeropuertos.
La compañía que preside Maurici Lucena es el primer operador aeroportuario del mundo con 80 aeropuertos a su cargo. Por una parte, gestiona 45 aeropuertos y 2 helipuertos en España, por otra, el aeropuerto de Luton en Reino Unido, el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Colombia, 2 en Jamaica, 12 aeropuertos en México y 17 aeropuertos en Brasil.
El presupuesto de la nueva licitación de Aena recoge la inflación, los planes de expansión de la compañía y las nuevas funciones a realizar por el auditor. Entre ellas, el Informe de sostenibilidad consolidado del Grupo conforme a la nueva Directiva de Sostenibilidad (CSRD), que debería haberse transpuesto en 2024, pero aún se encuentra en fase de aprobación parlamentaria, recuerda la empresa del Ibex-35.
Además, no se descarta que el número de aeropuertos gestionados por la compañía pueda incrementarse próximamente, pues Lucena reconoció recientemente que Aena tiene “músculo financiero” para acometer “cualquier operación que se le plantee”. Y es que, según las cifras presentadas al mercado a cierre del 2024, la compañía tiene en caja 1.821 millones de euros, la cifra más alta de los diez años que lleva como cotizada.
El presupuesto de la nueva licitación de Aena es cuatro veces superior al de la última
En la licitación, de hecho, Aena explica que en el trienio puede haber “cambios” en el perímetro de consolidación del Grupo, así como “otras combinaciones de negocio” que tengan impacto en la elaboración y presentación de la información financiera y de sostenibilidad reglamentaria, exigida por los organismos reguladores.
De las Big Four, el conjunto de empresas formado por PwC, EY, Deloitte y KPMG, todas podrían presentarse a la nueva licitación. La última de ellas ha sido su auditoria en tres periodos comprendidos entre 2017 y hasta el 2026, por lo que está cerca de cumplir diez años. Pero la Ley cambió recientemente y permita ahora que la misma empresa pueda auditar las cuentas de una cotizada por un periodo superior a 10 años.
Aena busca contratar a un auditor para tres años (referido a los ejercicios 2027, 2028 y 2029) con posibilidad de dos años más de prórroga. El presupuesto, que asciende a 14 millones de euros, está dividido en cinco lotes donde se incluyen las cuentas de varias sociedades. Las de la propia Aena, las de Aena Desarrollo Internacional (ADI), la de la Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM), también los Aeroportos do Nordeste do Brasil (ANB) y el Bloco do Onze Aeroportos do Brasil (BOAB).
El precio de la licitación es de 7,7 millones, pero el valor estimado del contrato por parte de Aena asciende a más de 14 millones. La compañía semipública, de la que el Estado posee un 51% del capital, da de plazo hasta el 22 de abril a las interesadas para postularse por la oferta, la más generosa desde que empezó a cotizar en 2015 y tuvo la obligación de empezar a presentar cuentas auditadas al mercado. Desde entonces han auditado sus cuentas Price Waterhouse Coopers (PwC) y KPMG.