Almirall ha anunciado este viernes desinversiones por un importe de 12 millones de euros por adelantado, más pagos futuros no condicionados, "como parte de la rotación y gestión habitual" de su portfolio. En concreto, según ha informado la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Almirall ha vendido su medicamento analgésico Algidol y la licencia de su antitusivo Sekisan en España.

Algidol contiene paracetamol, codeína y ácido ascórbico como principios activos y pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos, para el tratamiento del dolor y la fiebre. Por su parte, Sekisan tiene como principio activo la cloperastina, un antitusivo que inhibe el reflejo de la tos. Así, este medicamento está indicado para el tratamiento de las formas improductivas de tos, como tos irritativa o tos nerviosa.

Almirall prevé generar 800 millones en ventas con sus productos biológicos

A principios de este año, la farmacéutica anunció que prevé generar hasta 800 millones de euros anuales en ventas con sus productos biológicos. La compañía catalana actualizó su estrategia y sus perspectivas de negocio aprovechando su presencia en la Conferencia JPMorgan Healthcare 2025, que se celebró en San Francisco (California, Estados Unidos). En concreto, la multinacional pronostica un crecimiento sostenido de doble dígito --tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) de ventas netas 2023-2030-- y una expansión "sustancial" de los márgenes a partir de 2025.

De hecho, la farmacéutica, que ha entrado en una nueva etapa de crecimiento, ofreció en este encuentro una actualización de su estrategia y perspectivas de negocio, con el foco en la "dermatología médica, la excelencia comercial y su continua inversión en I+D para innovar y avanzar en la ciencia". Almirall aseguró en la presentación de sus perspectivas de negocio que cuenta con motores de crecimiento "sólidos", haciendo hincapié en su porfolio de tratamientos biológicos, y con el crecimiento continuo en dermatología médica, con tratamientos "clave" como Klisyri, Wynzora y Seysara. "El desarrollo de la excelencia comercial de Almirall ha quedado demostrado con el éxito de los lanzamientos de tratamientos biológicos en mercados clave de Europa", apuntaron desde la farmacéutica barcelonesa.

Apuesta por la innovación

En este sentido, Almirall aseguró que "mantiene su compromiso con la innovación" y seguirá invirtiendo en sus capacidades de I+D en dermatología médica. "Este 2025 es un punto de inflexión para Almirall, ya que estamos entrando en una era de crecimiento sostenido de dos dígitos y aumento de los márgenes de beneficio", subrayó en la conferencia el consejero delegado y presidente de Almirall, Carlos Gallardo. De su lado, el director financiero de Almirall, Mike McClellan, señaló que la "sólida" situación financiera de la farmacéutica les permite invertir en oportunidades de crecimiento a largo plazo que se alinean con su estrategia empresarial y ambición de convertirse en líderes en dermatología médica. "Aprovechando nuestro sólido porfolio y realizando inversiones estratégicas, estamos bien posicionados para cumplir nuestros objetivos y generar valor a largo plazo para los accionistas", zanjó McClellan a principios de año.