Almirall ha reducido un 62,3% su beneficio en el primer trimestre de 2023. La farmacéutica de la familia Gallardo obtuvo 7,7 millones de euros, frente a los 20,4 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía este lunes. El motivo principal se debe al aumento en los gastos relacionados con el lanzamiento de productos, así como a la inversión en I+D realizada en los primeros meses del ejercicio.

La empresa con sede en Barcelona incrementó sus ventas netas un 6%, hasta alcanzar los 232 millones de euros, lo que supone un aumento de sus ingresos de un 1,5% en comparación con el primer trimestre del año anterior. En este sentido, destaca la facturación relacionada con la dermatología clínica en Europa con un aumento del 11,4%, gracias a sus fármacos Ilumetri (psoriasis) y los nuevos productos Wynzora (psoriasis) y Klisyri (queratosis actínica).

En cuanto al resultado operativo bruto (ebitda), Almirall registró 51,8 millones de euros, un 13,1% menos. Algo que, según la compañía, se produce por la reducción de los ingresos recibidos en concepto de hitos dentro del acuerdo con Astra Zeneca /Covis. El margen bruto de la compañía al cierre del trimestre fue del 65,4%, en línea con las expectativas. Almirall destaca que la cifra refleja el impacto del incremento de los costes energéticos y la inflación que afecta a algunas compras de materiales.

Incremento de costes e inversión

La reducción de las ganancias se debe principalmente a los mayores costes por los lanzamientos de los fármacos Lebrikizumab, Wynzora, Klisyri en EE.UU. y la Unión Europea, así como al despliegue de Ilumetri. En este sentido, el aumento de la inversión también ha contribuido a que los resultados obtenidos en el primer trimestre hayan sido inferiores a los del ejercicio pasado.

De este modo, el grupo realizó hasta marzo una inversión en gastos generales y de Administración de 106,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7%.  Por su parte, la inversión en I+D realizada por la compañía catalana, incluyendo la inversión en el estudio fase IIIb de Lebrikizumab y otros proyectos en etapa inicial, alcanzó los 23,9 millones de euros, lo que supone el 10,3% de las ventas netas y un aumento del 13,3%.

Respecto a su deuda neta, la biofarmacéutica aumentó hasta los 216 millones de euros, principalmente por el gran volumen de inversión que la compañía ha llevado a cabo durante los últimos meses. Almirall mantiene sus estimaciones para conseguir un crecimiento de sus ventas netas "de un dígito bajo a medio" y un ebitda de entre 165 y 180 millones de euros en 2023.

Dividendo flexible

“El primer trimestre de 2023 representa un sólido comienzo del año para Almirall. Hemos obtenido unos excelentes resultados operativos que nos encaminan a cumplir nuestras estimaciones para 2023. Nuestro negocio europeo mantiene su buena tendencia, impulsada por el crecimiento constante de productos clave como Ilumetri, Klisyri y Wynzora", ha señalado Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall.

Asimismo, la junta general de accionistas de Almirall aprobó el pasado 5 de mayo la distribución de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe de 34,5 millones de euros, lo que equivale a 0,19 euros por acción. A efectos de la distribución de dividendo, la compañía aprobó utilizar el sistema de 'dividendo flexible', ya aplicado en ejercicios anteriores.