El grupo agroalimentario Ametller Origen ha cerrado en el 2024 con una facturación de 681 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 23% respecto del año anterior, impulsado por el buen comportamiento de las ventas en la red de tiendas. La empresa de la familia Ametller ha destacado que "prácticamente todo el crecimiento" del último ejercicio "se ha generado por un mayor volumen de venta, y no por precio" al conjunto de las tiendas. En concreto, por superficie comparada, el aumento de la facturación ha sido superior al 14%, más de un 12% en términos de volumen (kg/unitats) de producto despachado. "Eso demuestra el esfuerzo que hacemos día a día por ofrecer a los consumidores la alimentación saludable a un precio justo y responsable", apunta Josep Ametller, consejero delegado y cofundador del grupo.

La empresa argumenta que las tiendas son el principal motor de crecimiento del grupo, que también posee una división agrícola. Los establecimientos Ametller Origen han alcanzado en el ejercicio 2024 el mismo incremento (23%) de ventas que el conjunto del grupo, con 599 millones de euros de facturación. La red de Ametller está configurada por 143 establecimientos repartidos por Catalunya, y 3 más en Andorra. La plantilla global es de 4.700 personas. Ametller Origen cuenta actualmente con 1,2 millones de clientes, con una comunidad que ha crecido un 77% en los últimos cinco años, según ha destacado la compañía en un comunicado, este miércoles.

Estas cifras proporcionan "una rentabilidad a nuestro negocio que nos permite reinvertir todas las ganancias en el crecimiento futuro de la compañía", ha manifestado Josep Ametller, sin concretar los beneficios que ha obtenido el grupo en el 2024. En el 2023, la sociedad Casa a Ametller, de la que dependen las tiendas, obtuvo unas ganancias de 12 millones de euros, según datos registrales.

Con respecto a la categoría de productos dispensados en tienda en el 2024, Ametller Origen sigue teniendo un peso importante en la categoría de frescos: la cuota de mercado de la compañía en producto fresco se sitúa hoy cerca del 8% (hacia el 6,8% del ejercicio 2023) y se eleva al 14% y 11% en fruta y verdura, respectivamente.

La cuota en platos preparados se dispara

Añadido a esta categoría, la cadena ha visto cómo se ha incrementado la venta de platos preparados. "Ha crecido el doble en un solo año, y se consolida como una de las más potentes y estratégicas", tal como destaca Josep Ametller. El consejero delegado también apunta que "en la categoría de platos preparados, la cuota que ocupa Ametller Origen en el mercado se dispara y supera el 9%. Eso ha sido "gracias a la creación de nuevas recetas en nuestro obrador que no existen a los otros lineales, y al afán por la innovación constante que también tiene muy en cuenta la sostenibilidad de los envases".

El obrador consta de poco más de 5.000 metros cuadrados de superficie y en el 2024 ha conseguido incrementar un 20% su facturación, hasta los 31 millones. Desde esta unidad productiva, situada en la población de Sant Pere Molanta, perteneciente al municipio de Olèrdola, la compañía también elabora productos como cremas, tortillas o postres lácticos. Actualmente, más del 30% de su producción se vende a otras cadenas de supermercados, tanto nacionales como internacionales.

"De cara al 2025, nos encontramos en plena forma para seguir acercando nuestra propuesta comercial única a más lugares de Catalunya y, al mismo tiempo, dotar de más músculo productivo nuestras verticales agrícola y de elaboración de alimentos y recetas", ha asegurado el directivo.

Por su parte, la división agrícola del grupo eleva su cifra de negocio hasta superar los 72 millones, un 10% más que en el ejercicio anterior. Ametller Origen cuenta hoy con más de 1.800 hectáreas de cultivos situadas en el eje mediterráneo y repartidas en varias zonas climáticas. En Catalunya, la compañía tiene cultivos en el Penedès, el Maresme, el Baix Llobregat y las Terres de l'Ebre, que se complementan, con fincas situadas en las provincias de Alicante, Murcia, Soria o Almería.