La nueva vicepresidenta del consejo de administración de CaixaBank, Amparo Moraleda Martínez (Madrid, 1964), es una coleccionista de cargos de relieve en grandes corporaciones. En estos momentos también está en los consejos de Vodafone, Airbus, Solvay, Faurecia y A.P. Møller-Mærsk.

Además, Moraleda fue presidenta ejecutiva de IBM en España y Portugal (2005-2009) en un tiempo en que escaseaban las mujeres al frente de grandes empresas, sobre todo del sector tecnológico. Con anterioridad, desde 1995, ya trabajaba como alta ejecutiva de IBM. En 2005 entró al Hall of Fame de la organización Women in Technology. También ha pasado por los consejos de Alstom, Iberdrola Ingeniería, Acerinox, Meliá, Azertia o el de la Corporación Financiera Alba.

En los círculos del poder político y económico se ha dicho que, políticamente, se inclina por el PSOE. Cuando Josep Piqué (Vilanova i la Geltrú, 1955 – Madrid, 2023) dejó el consejo de administración de Airbus en 2015, se nombró a Amparo Moraleda como sustituta en vez de Belén Romana, expresidenta de la Sareb, que era la candidata por la cual apostaba el gobierno de Mariano Rajoy de aquel entonces. Eso provocó que el ejecutivo español se quejara a la cúpula de Airbus con el argumento de su condición de accionista mediante la SEPI.

En declaraciones públicas, Moraleda ha puesto como modelo a su abuela, militante socialista durante la República, viuda de la Guerra Civil que luchó en solitario por sacar adelante a la familia. Es madre de dos hijas.

Se licenció en Ingeniería Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas y ha cursado máster en administración de empresas por el IESE.

También es una de las pocas mujeres de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), que es la única de las reales academias con sede en Barcelona –en el edificio de Foment del Treball de Via Laietana– porque todas las otras se encuentran en Madrid. Y pertenece a varias fundaciones, entre las cuales están la de Vodafone, Airbus o Curarte.

Moraleda era consejera independiente de Caixabank desde 2014. Con su nombramiento como vicepresidenta, el banco catalán culmina la remodelación del consejo de administración, que desde el pasado 1 de enero cuenta también con un nuevo presidente, Tomás Muniesa, en sustitución de José Ignacio Goirigolzarri. Además, también se han renovado tres consejeros procedentes de la antigua Bankia, que han sido sustituidos por Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera.

En un comunicado enviado este jueves a la CNMC, CaixaBank señala que estos nombramientos y las reelecciones previstas se someterán a aprobación de la junta de accionistas del 11 de abril próximo. El consejo de administración de CaixaBank mantendrá la misma estructura de 15 miembros, de los cuales 9 (el 60%) seguirán siendo consejeros independientes. También seguirá contando con una representación de mujeres que alcanza el 40%.