La presidenta del Banco Santander se ha pronunciado este miércoles, durante la presentación de resultados del 2024, sobre la reducción de la jornada laboral de 40 horas a 37,5 horas, después de que el anteproyecto de ley se aprobara este martes en el Consejo de Ministros. Ana Botín ha comentado que al banco no le afecta porque el convenio por el que se rigen sus trabajadores en España ya contempla esta reducción. Sin embargo, la ejecutiva advertía que cuando se toman estas decisiones no se puede solo tener en cuenta a grandes compañías, también a las pymes y autónomos, que son mayoría en España. 

"Cuanto se hacen cambios de este tipo hay que pensar no solo en las grandes empresas, como el Santander, sino también en las pymes y en los autónomos", advertía Ana Botín. "Tenemos que mirar los datos y pensar en el conjunto de la economía. Lo más importante es hacerlo con el consenso social", añadía.

La presidenta, que ha bromeado con que ella trabaja "muchas más horas" que las 40 habituales, ha explicado también que Santander España no tendrá que adoptar esta medida, que ya está integrada.

Botín también se ha pronunciado sobre el problema de la vivienda que hay en España, aclarando que "no es un tema de los bancos ni de financiación, el problema de España es la oferta". Para que haya más, la ejecutiva cree que "debe haber un marco atractivo y de certidumbre" para los inversores profesionales. Ya que hay demanda para 600.000 viviendas y apenas se construyen 100.000. "Claramente, hay que construir más", agregaba. Por otra parte, destacaba que si hay certidumbre, se atraerá más inversión nacional y extranjera, y se construirán más viviendas.

"Damos hipotecas más baratas de lo que prestamos al Estado"

En cuanto a la competencia bancaria en España, uno de los temas más debatidos en los últimos meses a raíz de la opa del BBVA sobre el Sabadell, Botín defendía al sector. "La banca española es muy competitiva", indicaba. A escala global, lo más importante es a qué precio dan los bancos las hipotecas y créditos, y el indicador compuesto del BCE dice que los segundos precios más competitivos de Europa, son los de España, explicaba.

"En crédito empresas somos los segundo de toda Europa, tras Irlanda, el número 2 de 27. Y en vivienda, somos el 26 de 27, tras Malta. Damos hipotecas más baratas de lo que prestamos al Estado. Estamos muy orgullosos del sistema financiero español", comentaba. 

El Santander, que ha ganado más de 14.000 millones de euros en el último año, ha anunciado que en 2025 mejorará resultado y rentabilidad, y seguirá haciéndolo "mejor" que sus competidores. La presidenta no ha querido dar su opinión sobre la opa del BBVA al Sabadell ni comentar si están interesados en comprar TSB, la filial del Sabadell, en el caso de que se pusiera a la venta.

Y sobre el Reino Unido, ha aclarado otra vez que el negocio del Santander no está en venta pese a los rumores de las últimas semanas. Asegura que es un negocio "core" y tiene mucho potencial para crecer, aunque los resultados del 2024 se hayan reducido.