El servicio eléctrico se está recuperando poco a poco, pero hay una manera de seguir su evolución en tiempo real: mediante la app RedOs, que se puede descargar en el móvil o en el ordenador, es posible seguir como avanza la recuperación del servicio. Esta app pertenece a Redeia, la antigua Red Eléctrica Española (REE), que es la responsable de la red de suministro.

Según los datos de RedOs, el consumo eléctrico en España se ha desplomado hacia las 12.30 de este mediodía y, media hora después, ha empezado la recuperación, si bien de manera lenta, como se comprueba en el gráfico de la aplicación, que se está actualizando en tiempo real.

Redeia calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar totalmente el suministro. O sea, a lo sumo, el servicio debe estar en pleno funcionamiento antes de las 24.00 horas de este lunes. Sobre el incidente, el organismo que se responsabiliza de la red eléctica ha señalado que el apagón "es excepcional y totalmente extraordinario", pero todavía desconoce el origen del apagón horas después de iniciarse.

Precisamente, Redeia ha anunciado dos horas después del apagón que se empezaba a recuperar tensión por el norte y sur peninsular. A través de las redes sociales, el operador de la red ha comunicado que "empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad". "Seguimos trabajando para reponer el suministro".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes al Centro de Control de Redeia para conocer la evolución de la situación. Sánchez estaba acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

"Cero" en el sistema eléctrico

El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas por causas todavía desconocidas, según ha informado Redeia. De acuerdo con la información proporcionada, se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, que significa un apagón generalizado.

El corte de suministro ha afectado al transporte aéreo y por ferrocarril, incluido el metro, que se ha traducido en trenes parados e incidentes en los aeropuertos. Renfe ha publicado un mensaje en la red social X para informar de "trenes parados y sin salidas en todas las estaciones". Aena indicó que el apagón eléctrico está generando "algunas incidencias en los aeropuertos" y que activaron los planes de contingencia para autosuministrarse de energía.

Protecció Civil ha pedido un "consumo moderado y responsable" en las zonas donde se vaya recuperando el suministro eléctrico. A través de las redes sociales, se ha pedido que será necesario actuar con esta precaución hasta que el servicio se restablezca de forma completa. En Barcelona, ​​a las 16:30 horas, ya se había restablecido el servicio en algunos barrios.