Apple anunció este lunes un plan para invertir más de 500.000 millones de dólares (unos 478.000 millones de euros) en Estados Unidos en los próximos cuatro años, "su mayor compromiso de gasto hasta la fecha" según la empresa, que incluye la contratación de 20.000 personas y una nueva fábrica de servidores en Houston (Texas). "Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones en EE. UU. a largo plazo con este compromiso de 500.000 millones de dólares para el futuro de nuestro país", señaló en un comunicado Tim Cook, consejero delegado de Apple.

El gigante tecnológico anunció que abrirá en 2026 una planta de servidores de 23.225 metros cuadrados en Houston para producir servidores para Apple Intelligence, su inteligencia artificial. Además de la nueva instalación en Texas, Apple también planea contratar a unos 20.000 trabajadores en Estados Unidos.

La mayoría de las nuevas contrataciones se centrarán en investigación y desarrollo (I+D), ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático, según la compañía.

Aranceles de Trump

Este anuncio se produce después de que, la semana pasada, Cook y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieran y podría ser un intento de mitigar el impacto comercial de los aranceles internacionales de TrumpDesde que el líder republicano llegó a la Casa Blanca, EE. UU. ha impuesto un arancel del 10% a China y ha amenazado con poner un arancel del 25% para la importación de chips.

En 2018, durante la primera Administración de Trump, Apple también prometió 20.000 nuevos puestos de trabajo como parte de un gasto de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos, junto con un nuevo campus en Austin, que todavía está en construcción, según The Verge. En su comunicado de este lunes, Apple indica que la empresa es "uno de los mayores contribuyentes de Estados Unidos", ya que pagó más de 75.000 millones de dólares en impuestos en los últimos cinco años, incluidos 19.000 millones solo en 2024, y añadió que la compañía provee más de 2,9 millones de empleos en todo el país.

El anuncio de Apple coincide con la retórica de la nueva Administración Trump de 'America First' (Estados Unidos primero), que aboga por frenar la deslocalización empresarial y traer de nuevo la actividad manufacturera al país; además, se produce tras un neto acercamiento de la dirección corporativa de Apple para con Trump, en línea con las demás grande tecnológicas.