Los tipos de interés han subido diez veces en poco más de un año, por lo que pedir prestado dinero al banco es ahora mucho más caro. Y además, el precio de la vivienda está disparado a consecuencia de la inflación. Todo esto nos llevaría a pensar que no es un buen momento para hipotecarse, sin embargo, todavía hay entidades que ofrecen intereses bajos y buenas condiciones en hipotecas fijas, variable y mixtas. Los expertos y principales comparadores financieros del país aseguran, eso sí, que las mejores condiciones las pueden conseguir los clientes de buen perfil que negocian con varias entidades o que encargan la solicitud a un bróker hipotecario.
“Nos consta que los brókeres pueden conseguir hipotecas fijas con un interés de en torno al 2,80%, hipotecas variables a euríbor más 0,49%, e hipotecas mixtas con un tipo fijo inicial del 2,50% durante los primeros años y un tipo variable desde euríbor más 0,55% después”, comenta el responsable de hipotecas en HelpMyCash, Miquel Riera. Pero si se tiene en cuenta lo que hay ahora en el escaparate, sin negociar, la mejor hipoteca fija del mercado es actualmente la de BBVA, según el comparador, con la que se paga un interés del 2,90% a 30 años a cambio de domiciliar la nómina y contratar dos seguros suyos. Hay que recordar que, en la hipoteca fija, el banco siempre aplica el mismo interés.
Según su clasificación, la siguiente sería la hipoteca fija de COINC, con un interés del 3,40% a 30 años si se abre la Cuenta Nómina, Profesional o No-Nómina de Bankinter (COINC es una marca online de Bankinter), y la hipoteca Open Fija de Openbank (el banco digital de Santander) con un interés del 3,10% a 30 años si se domicilia la nómina y se contratan los seguros de hogar y vida de la entidad.
A tipo variable, HelpMyCash destaca la hipoteca Inteligente de EVO Banco, con un interés fijo del 2,20% los dos primeros años y de euríbor más 0,48% el resto si se domicilia la nómina y se contrata el seguro de hogar de la entidad. La plata es para la hipoteca variable de Kutxabank, con el euríbor más 0,49% (2,85% fijo el primer año) por domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar y un plan de pensiones. El comparador le da el bronce a la hipoteca variable de COINC, con euríbor más 0,75% (2,50% el primer año) por abrir la Cuenta Nómina, Profesional o No-Nómina de Bankinter.
A tipo mixto, consideran que la mejor es la hipoteca Open Mixta, que tiene un interés desde el 2,74% fijo para los primeros diez años y euríbor más 0,55% los siguientes si el cliente domicilia su nómina y contrata los seguros de hogar y vida de la entidad. También destacan la hipoteca Inteligente Flexible de EVO Banco, que tiene dos modalidades: desde el 2,45% fijo los primeros cinco años y desde euríbor más 0,60% los siguientes o desde el 3,20% fijo los primeros 15 años y desde euríbor más 0,75% los siguientes. En ambos casos, el banco pide domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida.
El interés cambia si el plazo es mayor o menor a 25 años
Desde Kelisto coinciden en que la mejor hipoteca fija actualmente es la de BBVA (2,90% TIN), pero tras ella sitúan a la hipoteca fija de Openbank (3,07% TIN) y la hipoteca vamos fija de Ibercaja (3,25% TIN). Las tres son a 25 años. No obstante, recuerdan que este top 3 de hipotecas fijas puede cambiar si se necesita un plazo mayor o menor para devolver el dinero prestado, ya que las entidades suelen variar el interés que cobran en función de los años que se necesitan para devolver la deuda.
En cuanto a las hipotecas variables, las que están referenciadas al euríbor (que ya supera el 4%) la hipoteca Real Madrid Variable de Unicaja es la que ofrece mejores condiciones, según este comparador, pues cobra un interés de euríbor+0,45%. Le sigue la hipoteca Inteligente Variable de EVO Banco (euríbor+0,48%) y la hipoteca Variable de Kutxabank (euríbor +0,49%). En lo que a hipoteca mixta se refiere, el premio se lo lleva la hipoteca Mixta de Ibercaja con un tipo fijo a cinco años (desde 2,25% fijo y euríbor+0,85%), seguida de la hipoteca mixta de Cajamar (desde 2,40% fijo los cinco primeros y e+0,85%) y la Hipoteca Inteligente Mixta de EVO Banco con un tipo fijo a cinco años (desde 2,45% fijo y e+0,6%).
"Los bancos mejorarán su oferta en la recta final del año"
Laura Martínez, portavoz de iAhorro, asegura que los bancos no han hecho grandes cambios “ni al alza, ni a la baja” desde que el Banco Central Europeo subió los tipos de interés por última vez este mes de septiembre. “Vemos hipotecas mixtas con una primera parte fija en torno al 2,5% TIN, hipotecas variables con diferenciales incluso por debajo del 0,5% e hipotecas fijas que superan, algunas por muy poco, el 3% TIN”.
La firma "sí que espera que, ahora en el último trimestre del año, la banca haga un esfuerzo extra y baje un poco sus tipos", ya sea con promociones puntuales o de forma más estable, para captar los últimos clientes del año y cumplir con el objetivo marcado para 2023.