El BBVA y el Sabadell suman una red de 3.045 oficinas en España, pero el primero ya ha anunciado que prevé cerrar unas 300 sucursales (casi el 10% del total de la red conjunta) si la opa sale adelante y hay fusión. En concreto, los planes de la entidad pasan por bajar la persiana a aquellas que están a menos de 500 metros entre sí. 

Para ejecutar estos cierres, el banco que preside Carlos Torres necesita la autorización de la CNMC, que aún continúa estudiando los pormenores de la operación y ha detectado que hay seis códigos postales en los que el solo están presentes el BBVA y el Sabadell, y por tanto quedarían en situación de monopolio si el primero absorbe al segundo.

También tiene identificados los códigos postales donde el BBVA quedaría en duopolio con una única entidad (principalmente CaixaBank) si desaparece el Sabadell, que en este caso ascienden a 64. Además de otros 91 en los que habría dos competidores. En suma, la cifra de CP en riesgo de monopolio o duopolio asciende a 70 (en la de CaixaBank con Bankia se detectaron 86) y en el caso de "triopolio" asciende a 161 CP.

Estar en monopolio supone una importante amenaza para la competencia bancaria. Si solo hay un banco y cierra oficinas, la zona queda en riesgo de exclusión financiera. Si no cierra oficinas, tiene poder de mercado y capacidad para fijar precios, ya que no hay ninguna otra entidad que pueda hacerle frente. Lo que a menudo se traduce en efectos adversos para los consumidores.

Por ello, este suele ser uno de los escollos principales en las operaciones corporativas. En fusiones pasadas, como la de CaixaBank, el organismo que preside Cani Fernández impuso como condición al banco catalán que no abandonara algunos códigos postales, o que no cambiaran las condiciones de los productos de los clientes durante un tiempo.

Así, el BBVA ha ofrecido en su quinta propuesta de compromisos a la CNMC, no modificar las condiciones de los productos y servicios a los clientes (particulares, autónomos y pymes) de las oficinas que se encuentren en los códigos postales afectados. Por ejemplo, a no cobrar comisiones o a no subir comisiones en las operaciones en ventanilla. O a no fijar un precio mayor al que se cobre de media en España en el nuevo crédito a las pymes.

¿Dónde hay monopolio o duopolio?

Según ha podido saber ON ECONOMIA, los códigos postales en los que están presentes únicamente el BBVA y el Sabadell, y, por tanto, hay riesgo de monopolio son seis. Se trata de Alicante (03008), Zamora (49003), Yaiza (Las Palmas) en el CP 35580, Getafe (Madrid) en concreto en el CP 28906, y en Sabadell (Barcelona), tanto en el código postal 08203 como en el 08205. En cada uno de ellos, cada entidad tiene una oficina, por lo que en conjunto suman doce.

Por otra parte, existen 64 códigos postales ubicados en nueve ciudades (Alicante, Asturias, Barcelona, Cádiz, Girona, Guipúzcoa, Lleida, Tarragona y Santa Cruz de Tenerife) en los que están presentes las dos partes (BBVA y Sabadell) con 140 oficinas, junto a un único competidor, que en la mayoría de los casos es CaixaBank. En concreto en 55 de estos códigos postales. En los otros 9 están Santander, Cajamar, Unicaja, Caja Rural de Asturias o Kutxabank.

La CNMC también ve riesgo en 91 códigos postales en los que actualmente están presentes las partes (BBVA y Sabadell) con 196 oficinas y un máximo de dos competidores, que en su mayoría son CaixaBank y Santander. Por lo que si desaparece uno de ellos (en este caso el Sabadell si hay opa) quedarían en riesgo de "triopolio", pues solo tres bancos dominarían el mercado.

De los 161 códigos postales afectados, la mayoría (135) están en Catalunya y el País València. Competencia ha lanzado un nuevo test de mercado a la banca y patronales empresariales para recoger su opinión sobre los nuevos compromisos presentados por el BBVA antes de tomar una decisión sobre la opa, que ya lleva rodando once meses.