La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México ha autorizado al BBVA para tomar el control de la filial del Banc Sabadell en el país en el caso de que salga adelante la oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre el banco catalán, según ha comunicado la entidad que preside Carlos Torres.
El BBVA ha destacado que “cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos”, pues en diciembre obtuvo el beneplácito de otro organismo del país norteamericano, en esta caso, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que no observó en la compra del Sabadell riesgos para la competencia en el país.
Si bien México es una plaza importante para el BBVA, el banco que preside Josep Oliu tiene en el país un negocio muy residual; de hecho, México solo aportó 57 millones de beneficios a los más de 1.800 millones de euros que ganó en 2024. En cambio, para el BBVA es la primera fuente de ganancias, con la mitad de su beneficio atribuido, más de 5.400 millones.
El banco de origen vasco ha subrayado que ha obtenido ya tres de las aprobaciones “más relevantes” en Europa: la autorización de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido, la no oposición del Banco Central Europeo (BCE), y la revisión sin objeciones por parte de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras.
La opa, pendiente de la CNMC
A nivel español, sin embargo, la operación está siendo analizada con detalle a nivel de competencia porque la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) consideró que sí entrañaba riesgos en cuanto a la reducción de mercado que supondrá, en concreto en Catalunya y el País Valencià y en el segmento de pequeñas y medianas empresas.
Por ello, el organismo que preside Cani Fernández está analizando la operación en segunda fase, para la cual ha pedido alegaciones al Sabadell. La entidad que dirige César González-Bueno pide que se analice por segmentos, pues son una entidad con una implantación importante en pymes y son este tipo de clientes los que se verán más afectados.
Hasta que la CNMC no se pronuncie, la CNMV no aprobará la opa para que los accionistas del Sabadell puedan votarla, algo que se prevé para finales del primer semestre, si Competencia la aprueba o no impone restricciones que hagan desistir al BBVA. El Gobierno, por su parte, no puede frenar la opa, pero sí puede no autorizar la fusión, y ha dicho por activa y por pasiva que va a hacerlo. La subida del Sabadell en bolsa ha eliminado la prima de la oferta del BBVA, y aunque la entidad ha asegurado que no subirá el precio, tiene tiempo para hacerlo hasta el periodo de aceptación de la opa.