El Banco Central Europeo ha dado luz verde al Sabadell para reducir capital. El banco que preside Josep Oliu estaba llevando a cabo una recompra de acciones cuando el BBVA lanzó la opa, lo que le obligó a interrumpir dicha recompra. Sin embargo, el organismo que preside Christine Lagarde ha autorizado a la entidad catalana a reducir capital conforme a las recompras que hizo hasta que su competidor lanzó la oferta.
Así lo pone de relieve el Sabadell este miércoles en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, donde recuerda que el pasado 13 de mayo de 2024 tuvo que suspender de manera temporal el programa de recompra de acciones propias al que iba a destinar 340 millones de euros, con motivo de la publicación del anuncio de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) formulada por BBVA el 9 de mayo y a solicitud de la propia CNMV.
"Banco Sabadell comunica que el consejo de administración ha acordado ejecutar la reducción de capital social mediante la amortización de la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra hasta su suspensión, conforme a la autorización recibida del Banco Central Europeo", explica el banco, que ha fijado en 6.566.420,625 euros el importe de la reducción de capital.
El banco realizará la reducción de capital mediante la amortización de la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra, esto es, 52.531.365 acciones de 0,125 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas aproximadamente del 0,97 por 100 del capital social de Banc Sabadell antes de la reducción de capital. El capital social resultante del banco quedará fijado en 673.461.260,25 euros, representado por 5.387.690.082 acciones de 0,125 euros de valor nominal cada una de ellas, todas ellas pertenecientes a la misma clase y serie, explica.
Asimismo, el banco que dirige César González-Bueno señala que la ejecución de la reducción de capital "no comporta devolución de aportaciones a los accionistas" por ser Banc Sabadell en el momento de la ejecución de la reducción de capital, el propio titular de las acciones que se amortizan, y se realiza con cargo a reservas de libre disposición, mediante la dotación de una reserva indisponible por capital amortizado por un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas (esto es, 6.566.420,625 euros), de la que solo será posible disponer con los mismos requisitos que los exigidos para la reducción del capital social.