El grupo de moda italiano Benetton ha alcanzado este miércoles un acuerdo con los sindicatos por el que cerrará 31 tiendas en España (cerca de un 10% de sus 300 establecimientos) y despedirá a 138 empleados (un 20% de los 700 trabajadores de su plantilla). La compañía no ha precisado la localización de las tiendas que cerrará aunque ha confirmado que serán “las menos rentables” de la cadena.

El acuerdo con los sindicatos ha llegado después de que Benetton haya reducido el número de despidos y mejorado sus condiciones económicas. El 20 de diciembre pasado, anunciaron un expediente de regulación de empleo (ERE) para 169 empleados, el 24% de la plantilla, que han reducido en 30 hasta los 138, el 20%. Estos 30 empleados se recolocarán en puestos que estaban vacantes en tiendas de Barcelona, Girona, Palma de Mallorca y Madrid.

La indemnización para los despedidos será de 27 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades, que incluye un bono por antigüedad de 1.500 euros para personas con más de 15 años en la compañía. Esa misma cantidad percibirán los trabajadores más vulnerables, como discapacitados o embarazadas. El acuerdo también incluye un convenio especial con la seguridad social para los mayores de 55 años.

Aunque no han precisado todas las localizaciones de las 31 tiendas que cerrarán, una será la de Alfafar, uno de los municipios valencianos más afectados por la dana, según informó Efe.

El grupo Benettón registró en 2023 unas pérdidas globales por valor de 230 millones de euros, que se suman a los 80 millones del ejercicio anterior. Todavía no han informado de los resultados del año pasado, aunque avanzaron la previsión de que las ventas globales se situarían en unos 900 millones de euros, lejos de los 1.098 millones de 2023.

A finales del año pasado, el medio especializado Fashion United informó que Benetton planeaba cerrar 500 tiendas en todo el mundo, alrededor del 14% de sus 3.600 establecimientos.

Luciano Benneton, de 89 años, cofundador y expresidente ejecutivo, acusó en mayo pasado al consejero delegado, Massimo Renon, del mal desarrollo de la compañía. En declaraciones al Corriere della sera, Luciano avanzó que para afrontar las finanzas "lamentablemente habrá que hacer sacrificios”.

La compañía, que dejó de cotizar en bolsa en 2012, forma parte en la actualidad del holding Edizione. “Afortunadamente -indicó Luciano Benneton- habíamos decidido sacar a Benetton de la bolsa hace algún tiempo. Por lo tanto, los riesgos empresariales estaban y están todos en manos de la familia”. A través de Edizione, la familia Benetton es accionista de Cellnex.

La marca Benetton toma el nombre de sus fundadores, cuatro hermanos liderados por Luciano Benneton que, en 1955, crearon en Ponzano Veneto (Treviso) el embrión de lo que después fue una multinacional de la moda.