La compañía de movilidad Cabify obtuvo unas pérdidas netas en España de 9,3 millones de euros en 2023, frente a los también números rojos del año precedente, que ascendieron a 4,9 millones. La compañía argumenta en el informe financiero que ha depositado en el Registro Mercantil, que es consecuencia de su mayor nivel de inversión en España, aunque no aporta datos relevantes al respecto. Cita la inversión en I+D que fue de 23,9 millones, un 34% más que en 2022, alcanzando más de 75 millones de euros en los últimos cinco ejercicios. 

De acuerdo con estos datos, durante 2023, la plataforma consiguió mantener una evolución positiva de su negocio, con una facturación de 247,9 millones de euros, un 24,3% superior a los 199,5 millones que consiguió en 2022, La compañía destaca que la evolución del negocio es estable, puesto que entre 2021 y 2022 el crecimiento también fue del 27%. Por otra parte, en 2023, el resultado bruto de explotación fue de 10,65 millones, lo que representa un margen de rentabilidad del 4,3% respecto a su cifra de negocio.

El incremento del volumen de negocio impulsó la contribución fiscal derivada de la actividad de la compañía en España, que aumentó un 30% y alcanzó los 28 millones de euros en 2023, la cifra más elevada de su historia. Este país, donde tiene su sede corporativa, representa, además, el 60% de todos los impuestos que abonó Cabify a nivel mundial en el último año.

A efectos de grupo, 2023 fue el mejor año de su historia en términos de negocio, con un crecimiento de la facturación del 30,7% respecto al ejercicio anterior, hasta los 830,2 millones de euros, mientras que el beneficio bruto repuntó un 40,9%, con 102,7 millones.

Tres sociedades

La empresa española desarrolla su actividad como plataforma en territorio nacional a través de tres sociedades: Cabify España, Miurchi y Prestige & Limousine. Por sociedades, el resultado neto de Cabify España, que opera el negocio en La Coruña, Santander, Madrid, Sevilla, Málaga, Marbella y Murcia, fue negativo en 12,7 millones de euros en 2023, frente a los 5,85 millones en pérdidas netas de los doce meses anteriores. 

Miurchi, encargada de la plataforma en Valencia, Alicante y Zaragoza, ganó 827.000 euros, un 45% más, en tanto que Prestige & Limousine (opera la misma actividad en Barcelona, así como la de flota propia en Madrid y en Barcelona) se anotó 2,6 millones de beneficios, frente a los 315.000 euros de 2022.

Referente al volumen total de empleados, la compañía incrementó su plantilla en todo el mundo un 22% en 2023 respecto al año anterior, creciendo desde las 1.009 personas hasta las 1.232, prácticamente la mitad de ellas en España (565).