La cadena catalana de restauración asiática Udon ingresó 53 millones en 2024, un 3% más, el 81% de los cuales se generaron en la red de 74 restaurantes que la marca tiene repartidos por el mundo. Unas cifras que prevé superar este año, con la apertura de otros 17 locales entre España y el extranjero, cosa que le permitirá incrementar un 13% la facturación para alcanzar un valor de 60 millones de euros.
Durante 2024, unos 43 millones de euros se ingresaron por el consumo en sala, mientras que los pedidos realizados a través de plataformas de entrega (delivery) representaron el 16%, lo que refleja un incremento gradual en los últimos años, acorde a "la creciente popularidad de este modelo", destaca la compañía. Por último, las ventas relacionadas con el take away supusieron un 3% del total.
La historia de restauración que empezaron en 2004 Jordi Pascual y Jordi Vidal, dos jóvenes emprendedores, en el barrio del Born, en Barcelona, es en la actualidad una cadena internacional que está potenciando su presencia en Estados Unidos y Lationamérica. En total, está presente en nueve países -España incluido-. Posee establecimientos propios y franquiciados en Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y Estados Unidos.
En el mercado español, en 2024, abrió el local más grande de la compañía en el centro comercial La Mosca en Orihuela, Alicante, con capacidad para 235 personas. Además, ha comenzado a explorar nuevos formatos como el Grab & Go, un concepto take away para comer rápido y que los consumidores se puedan llevar la comida, abierto en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Barajas de la mano del grupo de restauración colectiva Areas. En este sentido, Jordi Vidal, coconsejero delegado y cofundador, insiste en qué el consumo en sala continúa siendo la opción preferida de los clientes que, "además del buen producto, también valoran la experiencia asiática que viven en nuestros locales". Pero, "para adaptarnos a las necesidades de los consumidores, damos importancia a formatos en tendencia en nuestro sector, como el delivery o el take away", añade.
Mercados estratégicos
El coconsejero delegado y cofundador de Udon Asian Food, Jordi Pascual, ha señalado que la marca tiene "dinámica muy positiva en términos de facturación". "No hemos parado de crecer. Este ha sido un año donde hemos trabajado mucho en la internacionalización y expansión de la compañía, y estos logros se verán reflejados durante el 2025. Planeamos abrir nuevos restaurantes en mercados estratégicos, especialmente en zonas con un alto potencial de crecimiento y un público objetivo afín a nuestra oferta. Queremos convertirnos en la marca global de restauración asiática", ha subrayado.
De cara a 2025, la compañía prevé mantener la tendencia positiva de los últimos años y estima alcanzar los 60 millones de euros facturación al cierre del año. Además, en la hoja de ruta de la firma prevé la apertura de 17 nuevos locales, que ya están firmados y en previsión de apertura, que se ubicarán en Madrid, A Coruña, Granollers, Canarias, y en el aeropuerto de Madrid, mientras que a nivel internacional se esperan inauguraciones en Miami, Chile, México y Puerto Rico.