La cadena de supermercados Sorli se inició en el sector deportivo ahora hace 10 años con la apertura del primer Sorli Sport en Sant Vicenç de Montalt (Barcelona) y lleva ya invertidos 16 millones de euros en esta línea de negocio que completa su oferta de establecimientos de alimentación. La suya es una apuesta muy diferenciada dentro de las cadenas de la gran distribución y responde a la idea de convertirse en un referente de la salud, del ejercicio físico y de la buena alimentación. Desde el 2013, el proyecto ha ido avanzando y las dos últimas inauguraciones presentan nuevos equipamientos integrales, donde los usuarios podrán encontrar todas las facilidades para disfrutar de un entrenamiento completo, que están situados al lado de los supermercados.
Este octubre, la cadena de capital familiar ha inaugurado dos Sorli Sport, situados en Badalona -en el barrio de Montigalà- y a Sant Vicenç de Montalt, junto con un nuevo supermercado. Solo estos dos gimnasios han supuesto una inversión de 5 millones de euros. El centro de Badalona, situado en el barrio de Montigalà, dispone de una superficie de 1.400 m², y está situado en la calle Garbí, a la parte superior del supermercado del grupo, fomentando así el ecosistema de salud y nutrición. Sorli Sport Badalona ofrece actividades dirigidas, entrenamiento personal, fitness, yoga y calistenia.
El centro Sorli Sport de Sant Vicenç de Montalt, cuenta con 1.200 m², y se ubica en la avenida Montalnou, donde también se inaugura un nuevo supermercado Sorli con 1.000 m² y una inversión de 3,5 millones de euros. Este equipamiento complementa la propuesta de actividades que ofrece el otro gimnasio que inauguró el grupo en esta localidad el año 2013.
Los dos gimnasios hacen llegar en cinco el número de centros deportivos Sorli Sport porque se suman a los de Sant Vicenç de Montalt (2013), Vilassar de Dalt (2014), que forma parte del complejo Sorli Emociones que incluye un hotel de 4 estrellas, y Sitges (febrero del 2020), un centro de fitness de 9.000 metros cuadrados al lado de un supermercado.
Actualmente, son usuarios de los tres centros iniciales 5.500 personas, con un perfil muy diverso y no tienen por qué ser clientes de los supermercados Sorli, y si lo son no disfrutan de ningún tipo de descuento. Con las dos nuevas aperturas, la compañía cree que llegará fácilmente a los 8.000 usuarios.
Los responsables del grupo entienden que la gestión de los espacios tiene que ser competitiva dentro del segmento de centros deportivos privados -en Catalunya formado por unos 500 establecimientos- y las cuotas están en la franja media actual -entre 45 y 60 euros en el mes, según fuentes de la compañía. Por la misma circunstancia, funcionan del lunes al viernes de 7 h a 22.30 h, sábados de 9 h a 21 h, y domingos y festivos de 9 h a 14.30 h.
El negocio de los gimnasios será una de las líneas de crecimiento del grupo, actualmente en manos de la tercera generación de la familia Sorli, con la administración de Anna Sorli, y con la dirección general liderada por Josep Figueras. La compañía ha diseñado un plan de expansión, que para 2024 contempla más aperturas de gimnasios, y se están buscando los mejores emplazamientos, pero también de la red de supermercados. Más de un centenar de establecimientos Sorli en Catalunya, seis establecimientos Sorli Nyam, en la ciudad de Barcelona, con el 90% de los artículos (con preferencia por formatos pequeños) listos para comer, 14 cafeterías y dos restaurantes, a finales de 2022. El grupo también es propietario de tres gasolineras Sorli Go. Sorli facturó el año pasado 261,5 millones de euros, un 2,5% más que en el ejercicio anterior. Ocupa a más de 1.900 personas, de las cuales el 63,13% son mujeres.
La cadena de supermercados catalana nació en una pequeña tienda el año 1923 en la calle Pere IV del barrio de Poblenou de Barcelona, regentada por el matrimonio Francesc Sorli y Teresa Arall, y este año celebra su centenario.