Malos resultados para la química catalana Ercros en el primer semestre de este año pese a mantenerse en beneficios, con 16,5 millones de euros, que son un 64,3 % menos que en el mismo período del año anterior. Los ingresos también cayeron hasta los 440,5 millones, un 21,1% menos. El ebitda quedó en 42,2 millones, un 46,5% menos. La compañía que preside Antonio Zabalza atribuyó estas caídas al descenso del precio de sus productos y de las toneladas vendidas.

Según informó Ercros este miércoles, la demanda europea de productos químicos sigue mostrando signos de debilidad, con mercados muy volátiles, sometidos a una creciente competencia y en pleno ajuste a la baja de precios y volúmenes.

La compañía precisó que, pese al aumento de toneladas vendidas en el segundo trimestre respecto al primero, el computo del semestre "confirma el ajuste a la baja de cantidades" que se observaba desde mediados de 2022, con un total de 520.000 toneladas frente a las 588.000 de un año antes.

Además, la disminución del precio medio por tonelada vendida ha tenido un impacto negativo de 57,5 millones de euros en los ingresos de Ercros durante la primera mitad del año.

Las ventas de productos terminados alcanzaron los 419,5 millones, un 21,1 % menos, y la prestación de servicios disminuyó en un 31,7 % por la menor demanda por parte de los clientes y su precio, debido a los menores costes energéticos trasladados. Otros ingresos bajaron un 11,4 % debido, principalmente, a la reducción del valor de los derechos de emisión gratuitos de CO2.

Farmacia se escapa de las caídas

La división del cloro redujo sus ventas un 22,3 %, y la de química intermedia, un 25,3 %, mientras que farmacia fue la única que incrementó sus ventas respecto al primer semestre de 2022, con un aumento del 10,7 %.

Ercros cerró el primer semestre del año con una deuda financiera neta de 107,6 millones de euros debido, en buena parte, a la retribución al accionista, que ascendió a 24,85 millones. A 30 de junio de 2023, Ercros tenía una liquidez por importe de 129,56 millones.

La empresa prevé un segundo semestre de 2023 más débil que el primero, dado que hay un consenso en las publicaciones especializadas sobre que la marcha de la industria química europea este año será más floja que la registrada en 2022, lo que debería corregirse en 2024.

No obstante, Ercros aseguró que seguirá ejecutando el Plan 3D, mantendrá su presencia en todos los mercados en los que opera y aprovechará las oportunidades que se le presenten para mejorar sus márgenes.