CaixaBank ha puesto en marcha una nueva funcionalidad dentro de su aplicación móvil que permitirá a sus clientes compartir gastos a través de Bizum, en concreto, los recibos de la luz, Internet o el alquiler. El banco catalán sigue así los pasos de BBVA, que ya en 2019 lanzó también la opción de compartir distintos gastos a través de este servicio.  

En un comunicado, la entidad explica que la nueva funcionalidad está pensada para gastos comunes entre amigos, familia o pareja. Para utilizar el servicio, los clientes de CaixaBank tienen que acceder al detalle del recibo, desde la sección ‘Mis Recibos’, y seleccionar la opción de repartir el gasto por Bizum. Una vez que se muestra en pantalla el importe total del recibo, el cliente puede modificar ese importe, si lo quiere, y después seleccionar a la persona a la que quiere enviar el requerimiento de pago.

La operativa es muy similar a la de BBVA, cuyos clientes pueden marcar un gasto en los movimientos de su cuenta o tarjeta y compartirlo con varias personas a la vez, al seleccionar los destinatarios; Actualmente Bizum supera la cifra de 24,1 millones de usuarios y 7,43 millones de ellos están dados de alta a través de CaixaBank. Por lo que concentra más del 30% del total de usuarios. Le siguen BBVA y Santander, el segundo y tercer banco más grande del país, aunque hace tiempo que no actualizan sus cifras.  

La solución de pago instantáneo, que puso en pie la propia banca hace ya siete años, se ha convertido en un aliado para ajustar cuentas con amigos, conocidos, compañeros de trabajo y en pareja. Además, en los últimos años han sido miles las empresas que se han ido sumando y permiten también pagar en sus establecimientos con Bizum, ya hay cerca de 50.000 que lo permiten.

En concreto, Bizum se lanzó al mercado en octubre de 2016 con el respaldo de 27 bancos españoles, a los que después se fueron sumando más, incluso neobancos y fintech como N26 o Revolut. A los doce meses ya lograron el primer millón de usuarios y ahora, ya han alcanzado a más de la mitad de la población española. La fintech, que actualmente funciona desde la aplicación móvil de cada banco, lleva tiempo trabajando en lanzar una app independiente para compartir gastos.