CaixaBank ha anunciado este lunes el lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de 500 millones de euros con el objetivo de reducir capital social mediante la amortización de los títulos adquiridos en la operación de recompra. La entidad prevé someter esta reducción del capital social a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas de 2024, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CaixaBank ha comunicado este lunes que el número máximo de acciones a adquirir en este programa dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras. En todo caso, los títulos que se recompren no podrán exceder del 10% del capital social de la entidad (750,2 millones de títulos) cuando se sumen las acciones propias que CaixaBank tenga en cada momento.
El programa de recompra de acciones tendrá una duración máxima de un año
Este programa tendrá una duración máxima de 12 meses, aunque el banco se reserva el derecho a darle fin con anterioridad en caso de alcanzar el importe máximo fijado o si concurriera alguna circunstancia que así lo aconsejara.
CaixaBank, que ha designado a BofA Securities Europe como gestor del programa, ha indicado que no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada adquisición.
Las compras se efectuarán en el Sistema de Interconexión Bursátil español (Mercado Continuo), así como en DXE Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange.
CaixaBank gana 2.137 millones hasta junio
CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio de 2.137 millones de euros, un 35,8% más que en el mismo periodo de 2022, "por la excelente evolución comercial". Durante el primer semestre de 2023, los ingresos del banco crecieron un 31,3% interanual, hasta los 7.110 millones de euros, y la entidad destacó el incremento del margen de intereses, que fue de 4.624 millones, un 55,2% más. También registró un crecimiento del resultado del servicio de seguros del 18,5% y de los ingresos de participadas de bancaseguros, un 59% más que compensaron la bajada de las comisiones de un 4,2%. En concreto, las comisiones bancarias recurrentes mostraron una reducción interanual del 7,6%, "impactadas, fundamentalmente, por la supresión de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas".
Tras la presentación de los resultados, el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, explicó que el "sólido resultado es consecuencia de la buena marcha de la actividad comercial, así como de la gestión prudente del riesgo de crédito". Destacó que la rentabilidad sobre fondos propios se situó "en niveles del 10% tras un largo periodo de rentabilidades muy bajas". La evolución "positiva" de la entidad de enero a junio permitió alcanzar una rentabilidad ROE del 10,2%, mientras que la ratio de eficiencia recurrente -sin incluir gastos extraordinarios-- bajó hasta el 45,7%.