La multinacional catalana Eurofragance cerró 2022 con un volumen de ventas de 113 millones de euros, lo que supuso un incremento del 21% respecto al año anterior, según ha comunicado este jueves. Un crecimiento que se debe principalmente al impulso de las ventas en la región de IMEA (India, Oriente Medio y África, destacando el de India), así como en Turquía, América Latina y España. Además, la región de Asia-Pacífico también tuvo una contribución notable.
Los resultados positivos Eurofragance en mercados clave ayudaron a mitigar el impacto del incremento de precios en materias primas. El director financiero de la multinacional, Juan Ramón López Gil, afirma que este crecimiento y los buenos resultados asociados han sido posibles gracias a aunar esfuerzos para la mejora de costes y eficiencia interna de la compañía, a través de un plan de mitigación para minimizar el impacto de la subida de costes de materias primas. Dicho plan incluyó también el traslado de una parte de esa fuerte subida de costes a los clientes.
El aumento de ventas en 2022 también se debe a las nuevas cuentas de clientes y proyectos conseguidos. El consejero delegado de Eurofragance, Laurent Mercier, asegura que “un año más, hemos alcanzado un resultado récord. Y esto es, en gran parte, gracias a nuestra estrategia ‘Vitality’, en cuanto a las ventas de nuevos productos a clientes actuales y a las ventas a nuevos clientes, diseñada hace más de cinco años para activar nuestro crecimiento de negocio”.
Adaptación a los continuos cambios del mercado
“Los resultados de los primeros meses de este año nos indican una continuación de la buena tendencia experimentada en 2022 y muestran como el fuerte crecimiento ha impulsado la rentabilidad del negocio. A pesar de la incertidumbre geopolítica, vamos a cerrar un exitoso primer trimestre”, López Gil.
En cuanto a la estrategia seguida durante el ejercicio pasado, Eurofragance señala que lanzó en 2022 a nivel global un programa integral de transformación y digitalización,"con el objetivo de responder a los cambios continuos en el mercado para seguir siendo una compañía competitiva y relevante". En este sentido, Mercier subraya que "con una cultura orientada hacia los logros y los resultados, nuestro lema es hacer ‘más con menos’ o hacer más ventas con menos iniciativas y con más foco”.
Asimismo, debido al entorno cambiante, el objetivo principal que la empresa de perfumería destaca es "ser más veloces, más ágiles y eficientes para seguir generando valor para todos sus colaboradores", así como reaccionar ante las condiciones del mercado en constante cambio y fortalecer las alianzas con sus partners. Con el objetivo de ser más ágiles y estar abiertos al cambio, la compañía ha planificado grandes inversiones a largo plazo en varias áreas, que incluyen potenciar la cultura de la empresa, así como también reforzar la estructura organizacional, los procesos, los sistemas y las tecnologías.