El auge de los despidos en massa es una constante. Primero fueron las redes sociales como Twitter o Facebook que empezaron a confirmar los peores pronósticos a finales del 2022. Pero en este inicio del nuevo año, también se han añadido otros sectores ligados a la tecnología, y también de clásicos. Los ejemplos son múltiples: como los servicios de consultoría de KPMG que prevé echar a 700 personas, a pesar de ser una de las Big Four; pasando por la telefonía móvil con Ericsson que se desprende de 8.500 trabajadores, hasta las plataformas en streaming. Y estas son las que más polvareda mediática han levantado. Netflix echará a 300 personas, Disney + a 7.000 más o Amazon con el anuncio de 18.000 que irán a la calle.

Esta situación viene marcada y justificada por un retorno a la llamada y repetida normalidad después de la covid, pero también varios sindicatos lamentan que esta sea la excusa de unos recortes que no concuerdan con los beneficios de muchas de las empresas citadas. Coincidiendo con el Mobile World Congress de Barcelona, quien ha participado activamente con una mesa redonda para reflexionar sobre estas cuestiones es Rakuten TV. Posteriormente, Cédric Dufour, CEO y Presidente de Rakuten TV, nos ha atendido para ON ECONOMÍA.

¿En qué consiste el sistema AVOD que habéis presentado desde el Mobile?

La particularidad de nuestra plataforma es que tenemos diferentes maneras de ofrecer el servicio. Por una parte la que te permite comprar y alquilar una película, pero también el sistema AVOD, la parte gratuita, donde puedes ver cualquier contenido sin pagar y donde la única diferencia es que hay publicidad. Dentro de esta hay una parte donde encontrarás unos canales digitales, con una programación y, por lo tanto, nadie puede escoger. Eso es positivo porque hay tantos contenidos que muchas personas quieren sentarse en el sofá y ver lo que encuentren en aquel momento. De la otra, está la opción de escoger lo que quieres, lo que conocemos como on demand. Pero volviendo al pago, el punto extra es que encontrarás las grandes novedades, como la última película de James Bond.

Escoger al gusto de cada uno...

Efectivamente, tenemos miles de películas y hemos hecho un cambio de valor añadido desde hace tres años con una calidad superior de las películas que nos ha hecho mejorar, también en la parte AVOD.

"La gente no tiene tiempo de verlo todo"

Parece que vais a contracorriente de Netflix y otros que apuestan por ser más restrictivos en darlo gratis y los niveles de suscripción.

Efectivamente, no seguiremos la tendencia de suscripción, la gente está cansada de pagar suscripciones que al final no tienen tiempo de verlo todo y le cansa. Tan solo que para ver aquello más nuevo, tienes que pagar. Para el resto, totalmente gratuito. Tenemos cada vez más público interesado en este perfil y nos beneficia mucho la audiencia final y la manera de monetizarlo porque, obviamente, tenemos que encontrar anunciantes que lo acaben pagando.

B77A449F 768A 48D2 97DF A03AEBEB398C 3837 00000080CAE7BA1A
B77A449F 768A 48D2 97DF A03AEBEB398C 3837 00000080CAE7BA1A

"No despediremos a nadie"

¿Con este plan encima de la mesa, os apuntaréis a la tendencia de los despidos?

Contrataremos a más personas. El año pasado crecimos un 40% y la perspectiva es llegar al 70%, por lo tanto no despediremos absolutamente a nadie. En este sentido, Rakuten TV es uno de los players que lleva más tiempo apostando por el AVOD, cuenta con un interminable catálogo de contenido así como más de 100 canales disponibles para todo aquel que quiera verles. Pero la compañía, además, sigue apostando por las películas de estreno y contenido de calidad en su sección, así como mantiene su sección de suscripción en España.

Precisamente lo que estáis haciendo es volver al modelo tradicional de televisión con publicidad que tanto se había rechazado con la tendencia del streaming...

Hay un transfer de la televisión tradicional a estas plataformas y sí, es similar, pero con una diferencia. Nosotros hacemos publicidad segmentada ya que tenemos muchos más datos para que esta sea más relevante que en la tradicional. Hay muchos estudios que corroboran que la publicidad en la televisión digital es más agradable ya que está mejor dirigida y segmentada.

76902795 CEB6 4087 A2EF 4F48A5FCEDFC 3837 0000008022CB0000
76902795 CEB6 4087 A2EF 4F48A5FCEDFC 3837 0000008022CB0000

Si miramos jacia aquí, ¿qué valoración hacéis de vuestro matrimonio con el FC Barcelona patrocinando la camiseta?

Ha sido muy positivo, también para el grupo Rakuten en general ya que el Barça no es un equipo local y nos ha ayudado mucho a nivel global. Pero insisto, no solo en el contenido que ya dábamos, sino en crear nuevos con Rakuten Stories donde hicimos muchos documentales azulgranas como el Match Day o el de Andrés Iniesta. El propio contenido lo hemos hecho con el partner que teníamos, es decir, con el Barça.

"No seguiremos con el Barça"

¿Y seguirá vigente el matrimonio con el club?

No, lo hemos hecho durante cinco años y lo dejamos el año pasado, pero entiendo que tendremos el efecto positivo de haber ido con ellos.

¿Y cuál es la perspectiva desde la óptica española de Rakuten TV?

Seguiremos creciendo en todos los ámbitos, sobre todo en el AVOD y sobre todo de la mano de los fabricantes de televisión donde aparece nuestro botón en todos los mandos. Y también en la parte de telcos, por eso estamos en el Mobile World Congress, y estamos explorando la gestión y colaboración a nivel Europeo con empresas como Orange.