La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) podrá negociar tanto con el BBVA como con el Sabadell los compromisos que previsiblemente impondrá para autorizar una posible fusión de las dos entidades si prospera la opa lanzada en mayo de 2024 por el primer banco sobre el segundo. Según han explicado a Efe fuentes próximas al proceso, después de que esta semana el Sabadell presente sus alegaciones en contra de la hipotética fusión, en las que alertará del impacto que tendría la operación sobre la competencia, "lo normal" es que se inicie por parte de la CNMC la negociación y valoración de los compromisos.
La CNMC lleva meses analizando el impacto sobre la competencia de una fusión del BBVA y el Sabadell y en noviembre de 2024 la institución decidió pasar su estudio a una segunda fase más exhaustiva, dada la complejidad de la operación, lo que alarga el proceso de la opa al dar opción al Banco Sabadell a presentar alegaciones.
En la primera fase de estudio, BBVA había acordado adoptar compromisos "inéditos" para garantizar la competencia, pero ahora, en la segunda fase y una vez recibidas las alegaciones del Sabadell, la CNMC podrá negociar esas y otras condiciones "con las partes", esto es tanto con el BBVA como con el Sabadell.
Banca
CNMC negociará tanto con el BBVA como con el Sabadell las condiciones de la opa
CNMC negociará con ambas entidades los compromisos que imponga para autorizar la fusión

- ON ECONOMIA
- Madrid. Martes, 18 de febrero de 2025. 13:16
- Tiempo de lectura: 1 minuto