Coca-Cola Europacific Partners registró un beneficio neto de 1.444 millones de euros a lo largo del año pasado, lo que supone un 13,5% menos que en 2023, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la multinacional, que ha anunciado un programa de recompra de acciones de hasta 1.000 millones de euros y un dividendo récord.

En términos comparables, el beneficio neto de la compañía aumentó un 8,7%, hasta los 1.849 millones de euros, al tiempo que los ingresos contables ascendieron en términos comparables a 20.438 millones de euros, un 11,7% más que en 2023. El beneficio operativo contable de 2024 fue de 2.132 millones de euros, un 8,8% menos, mientras que en términos comparables se situó en 2.663 millones de euros, un 12,2% superior.

Dividendo de 1,97 euros por acción

Tras la presentación de resultados, la compañía ha avanzado que tiene la intención de devolver hasta 1.000 millones de euros a los accionistas mediante un programa coordinado de recompra de acciones en el Nasdaq y otros centros de negociación estadounidenses, y la Bolsa de Londres --CBOE Europe Limited y Aquis--. Así, el programa, cuya finalidad es reducir el capital social de la sociedad, comenzará el 18 de febrero de 2025 y se espera que concluya antes de finales de febrero de 2026.

La empresa ha destacado que tiene previsto repartir entre sus accionistas un dividendo de 1,97 euros por acción, lo que representa una cifra histórica, y un crecimiento del 7,1% en comparación con el 2023, cuando ascendió a 1,84 euros por título.

Nuevos nombramientos

El consejero delegado de Coca-Cola Europacific Partners, Damian Gammell, ha asegurado que la compañía está bien "situada" para el ejercicio 2025, al tiempo que ha indicado que la multinacional cuenta con la estrategia "adecuada" para alcanzar sus objetivos de crecimiento a medio plazo. "Estamos bien situados en categorías que siguen siendo resilientes para el año 2025 y en adelante. Seguimos invirtiendo en nuestro crecimiento con sólidos planes comerciales que ya están en marcha. Estamos seguros de que contamos con la estrategia adecuada, aplicada de forma sostenible, para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo", ha destacado Gammell.

"Nuestra previsión para 2025 junto con la reanudación de los programas de recompra de acciones demuestran la fortaleza de nuestro negocio y nuestra capacidad para seguir aportando valor a los accionistas. Estamos deseando compartir más detalles sobre nuestro apasionante futuro en el próximo Capital Markets de mayo", ha añadido.

En concreto, la compañía logró unos ingresos de 777 millones de euros en el cuarto trimestre en Iberia, lo que supone un crecimiento del 2,9%, mientras que en el conjunto del año se elevaron a 3.398 millones de euros, un 2,2% más. Por otro lado, la multinacional ha anunciado el nombramiento de Robert Appleby como consejero independiente no ejecutivo de la embotelladora, y Mary Harris que sucederá a Tom Johnson, como presidenta del Comité de Nombramientos, ambos con efectos a partir de la finalización de su junta general anual, que se celebrará el próximo 22 de mayo.