Criteria sigue sumando enteros en Telefónica y ya tiene casi el 10% del capital de la teleco en su poder. El brazo inversor de La Caixa continúa así con su estrategia y equilibra fuerzas con el Estado y con la saudí STC, adquiriendo un 4,91% del accionariado en una operación valorada en 1.100 millones de euros, según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Como objetivo, CriteriaCaixa se propone alcanzar como máximo un 10,01% del capital social de Telefónica, adquiriendo acciones adicionales cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica", ha destacado la firma que preside Isidro Fainé y dirige Ángel Simón.

La firma realizó su última operación de inversión en Telefónica el pasado mes de abril, cuando alcanzó un 5,01% de su capital, si bien dicho porcentaje pasó a ser el 5,08% después de la reciente reducción de capital de la operadora de telecomunicaciones. Este nuevo incremento de participación, apunta Criteria, se ajusta a su política de inversión "caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica".

En este sentido, el holding de La Caixa ya ha cobrado este año 43 millones en dividendos de la teleco que dirige José María Álvarez-Pallete, tras el pago realizado este mes de junio. Llegando al 10% del capital de la cotizada, Criteria tendría derecho a cobrar unos 85 millones en concepto de dividendo a finales de año y un total de 128 millones en el conjunto del ejercicio.

Plan estratégico de Criteria

El movimiento de Criteria supone equilibrar fuerzas con el Gobierno que, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha ido adquiriendo paquetes accionariales de la operadora azul hasta alcanzar el 10%. Una operación que surge como respuesta a la irrupción de Arabia Saudi en Telefónica y su intención de ostentar una participación del 9,9%. Por ahora, STC sólo controla un 4,9% y mantiene en derivados otro 5% a la espera del visto bueno del Ejecutivo, puesto que la teleco es una empresa estratégica.

Para Criteria, la participación en Telefónica tiene carácter estratégico y de largo plazo. En este sentido, CriteriaCaixa considera que su inversión contribuirá a "dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional".  

La firma presentó la semana pasada su plan estratégico para el periodo 2025-2030, que sitúa como prioridad aportar un dividendo ininterrumpido y creciente a la Fundación “La Caixa” que le permita seguir desarrollando su acción social. "Al mismo tiempo, el plan reafirma también el papel de CriteriaCaixa como agente estabilizador de la economía española, reforzando la apuesta por compañías de sectores estratégicos como la banca, la energía, las telecomunicaciones y las utilities, así como fomentar el desarrollo industrial futuro a través de la inversión en nuevos sectores y proyectos", ha señalado.

La relación de La Caixa con Telefónica se remonta a 1987. Desde entonces, tanto La Caixa primero, como posteriormente CaixaBank y ahora Criteria, han mantenido su presencia en los órganos de gobierno de la compañía. Actualmente, esa representación está en manos de Isidro Fainé, que es vicepresidente de Telefónica, y que este año ha superado los 30 años continuados como consejero de la compañía.