CriteriaCaixa, el holding de participaciones de la Fundación La Caixa, cerró 2024 con un beneficio neto de 1.061 millones de euros, un 30% más que en 2023, gracias al buen comportamiento de los dividendos de sus participadas, que se han disparado un 69%. El valor de los activos que gestiona Criteria ha subido hasta los 30.363 millones de euros, un 14,5% más.
El consejo de administración de Criteria, que preside Isidre Fainé y que tiene a Ángel Simón como consejero delegado, ha aprobado este viernes las cuentas del año pasado, en el que el holding incrementó sus inversiones, cosa que ha mejorado sus ingresos y el valor de sus activos. Estos, sin embargo, todavía no recogen los últimos movimientos, como la entrada en Veolia, hecha ya este 2025.
Las empresas participadas por Criteria, como CaixaBank, Naturgy y Telefónica, repartieron al holding de La Caixa 1.678 millones de euros, un 69% más que el año anterior, e incluso superando la previsión que tenía la empresa. “Es el resultado de una sólida gestión financiera y del impulso a las inversiones que se han ejecutado durante el pasado año”, en el que se presentó el plan estratégico 2025-2030, ha valorado Criteria en un comunicado.
Uno de los objetivos de este plan era acelerar las inversiones relevantes a nivel industrial, lo que permitió alcanzar el 10% de Telefónica, volver a Colonial como primer accionista y entrar en ACS con un 9,4%. En total, en 2024 Criteria invirtió 3.959 millones en compras, pero captó 2.179 millones gracias a desinversiones, como la de Cellnex.
Mientras incrementa los dividendos y beneficios, Criteria reduce su deuda, que al 31 de diciembre se situaba en 5.288 millones de euros. La cifra de caja disponible al cierre del año era de 1.484 millones, con 1.300 millones en líneas de crédito comprometidas pero no dispuestas. El pasado septiembre, el holding de La Caixa emitió un bono de 500 millones a 5 años y, este pasado febrero, otro por 500 millones más.
“Estos resultados reflejan la fortaleza financiera de Criteria para continuar la trayectoria industrial del grupo y seguir contribuyendo al progreso social”, ha valorado Isidre Fainé. “Somos el principal grupo inversor en España, generando crecimiento económico e impactando en las personas”, ha destacado Ángel Simón.
Así evolucionan las carteras de Criteria
Con la presentación del plan estratégico, Criteria reclasificó sus participaciones en cuatro carteras. La estratégica es la más importante e incluye el 31,22% de CaixaBank, el 26,71% de Naturgy y el 9,99% de Telefónica. En total, al 31 de diciembre de 2024 sumaban un valor de 21.859 millones de euros, 1.663 millones más, gracias a la revalorización de CaixaBank, en un 40%.
La cartera de diversificación, que cuenta con el 9,4% de ACS y el 3,05% de Puig, entre otros, asciende a 5.383 millones. El capital privado suma 1.035 millones de euros, ya que en 2024, dentro del Plan 100 empresas, se adquirieron compromisos de inversión por 520 millones, de los cuales 11 ya han sido desembolsados. La cartera inmobiliaria, que incluye el 17,3% de Colonial, tiene un valor de 2.086 millones.
Uno de los objetivos de Criteria es proveer de fondos la obra social de La Caixa. El año pasado, le pagó un dividendo de 430 millones de euros, un 8% más, lo que ha permitido a la fundación aprobar el presupuesto más alto de su historia, 655 millones. El plan estratégico de Criteria prevé poder otorgar unos dividendos de 700 millones a la Fundación La Caixa en 2030.