A finales de mayo del año pasado, CriteriaCaixa, el holding que agrupa las participaciones industriales y financieras de la Fundación La Caixa, sorprendió al anunciar la compra del 9,4% de la constructora ACS, presidida por Florentino Pérez, por 983 millones de euros. Ahora, diez meses después, el tiempo da la razón a la apuesta de Isidre Fainé y Ángel Simón, ya que la inversión acumula ganancias superiores a los 400 millones de euros.

Criteria se convirtió en el segundo accionista de ACS, después del propio Florentino Pérez, con la compra de casi un 10%. El holding de La Caixa pagó unos 38,5 euros por acción. Desde entonces, los títulos del grupo constructor e infraestructuras no han parado de subir, gracias al buen momento que vive la bolsa española –el Ibex está en máximos desde la crisis inmobiliaria–, los buenos resultados de ACS y los proyectos que le están surgiendo en Estados Unidos, Australia y otros mercados internacionales.

Las acciones de la constructora cerraron este jueves a 55,55 euros, cifra que supone una ganancia de 17 euros por acción, o, lo que es lo mismo, un 44%, desde la entrada de Criteria. ACS vale ahora en bolsa más de 15.000 millones y la participación de La Caixa supera los 1.400 millones de euros, de manera que acumula una ganancia latente de más de 430 millones.

ACS ha subido el doble que el Ibex en los últimos diez meses y la participación de Criteria ha pasado de costar 983 a más de 1.400 millones

Isidre Fainé llevó a Ángel Simón a Criteria en febrero del año pasado con el encargo de hacer crecer la cartera industrial del grupo, para ganar influencia económica y política y para asegurar un buen dividendo para la obra social de La Caixa. El directivo se puso manos a la obra de inmediato y, en poco tiempo, anunció la compra del 5% de Telefónica, que acabó siendo del 10%, la entrada en Colonial como primer accionista, y también la entrada en Puig.

A pesar de este ímpetu inversor, cuando anunció la compra de ACS, que incluía el nombramiento de Isidre Fainé como vicepresidente de la constructora, sorprendió porque, entre las apuestas de Criteria, no se había hablado de la construcción. No obstante, el holding de La Caixa valoró el alto nivel de diversificación geográfica de la empresa, en especial por su presencia en “zonas de gran potencial de crecimiento”, así como la apuesta por “nuevos sectores de crecimiento”, como el tecnológico, la transición energética, la movilidad sostenible y los minerales críticos.

Pero también destacó su política de remuneración al accionista, con un dividendo “estable y creciente”, algo que “encaja dentro de la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo”, según decía en el comunicado que enviaron entonces. Unas semanas más tarde, Ángel Simón, en la presentación del plan estratégico de Criteria, explicó la compra por la apuesta tecnológica de ACS.

El músculo de ACS

El mercado ha dado la razón a Fainé y Simón, ya que la constructora del presidente del Real Madrid ha subido más del doble que la media del Ibex desde mayo del año pasado. A finales de febrero presentó sus resultados de 2024, cuando ganó un 6,1%, con un incremento de las ventas del 16,5%, hasta los 41.633 millones de euros. Pero el dato que mejor explicaba el último año de ACS es que la cartera de proyectos superaba los 88.000 millones, un 20% más que un año atrás.

Los anuncios de adjudicaciones de ACS o sus filiales son constantes, en especial en Hochtief –filial alemana, aunque opera en otros mercados–, Turner –filial estadounidense– y Cimic –filial australiana–. Hospitales en California, Pensilvania u Ohio, minas en Indonesia, centros de datos en India o España, una base aérea en Nebraska y estadios, carreteras y otras infraestructuras en diversos mercados son algunos de los proyectos anunciados en los últimos meses. ACS también controla cerca del 50% de Abertis, una de las principales concesionarias de autopistas del mundo, y que antes era controlada precisamente por Criteria.

Presentació plà estratègic CriteriaCaixa 2025 203026
Presentación plan estratégico de CriteriaCaixa. Foto: Carlos Baglietto

En cuanto a Criteria, ha invertido unos 4.700 millones de euros en cinco grandes operaciones en los catorce meses que lleva Ángel Simón como consejero delegado. La de ACS es una de las grandes apuestas, junto con Telefónica, donde invirtió unos 1.650 millones de euros, y Veolia, la última que anunció, a principios de mes, por unos 1.000 millones de euros para tomar el 5 %.

Con la entrada en el grupo francés Veolia, propietario de Agbar, Simón culminó un año de fiebre inversora cerrando el círculo, ya que el agua era uno de los sectores que había marcado como estratégicos, pero hasta ahora no había invertido en él. Criteria suma participaciones en empresas cotizadas por un valor superior a los 25.000 millones de euros, las más importantes de las cuales son CaixaBank y Naturgy.

Tanto el holding como la misma Fundación La Caixa también fueron noticia a principios de este mes con el anuncio del retorno de la sede social a Barcelona, después de más de 7 años, al entender que “ya no se dan las circunstancias que motivaron el traslado temporal de estas sedes a la ciudad de Palma en 2017”.