La multinacional alimentaria Danone registró un beneficio neto atribuido de 1.093 millones de euros en la primera mitad de 2023, lo que representa una mejora del 48,2% respecto a los resultados contabilizados en el primer semestre de 2022, según ha informado la compañía. Además, el grupo francés ha comunicado que desconsolidará de sus cuentas su negocio en Rusia tras la confiscación de los activos de la empresa en el país.
En este sentido, la multinacional gala ha recordado que a mediados de julio las autoridades rusas decidieron colocar a Danone Rusia (EDP) bajo la administración externa temporal de la Agencia Federal Rusa para la Gestión de la Propiedad Estatal (Rosimushchestvo) e informaron a Danone de que se había cambiado la junta directiva y el consejero delegado de Danone Rusia. "Estos cambios tuvieron lugar sin el conocimiento o la aprobación de Danone", ha subrayado la empresa, añadiendo que, a pesar de que Danone ya no mantiene el control de la gestión de sus operaciones de EDP en Rusia, "sigue siendo su propietario legal".
Desconsolidación de su negocio en Rusia
Como resultado, Danone ha informado que desconsolidará sus operaciones de EDP Rusia en julio de este año, lo que provocará un deterioro de efectivo de 200 millones de euros, además de un impacto de unos 500 millones de euros por diferencias en la conversión del tipo de cambio, señalando que ambos impactos serán reconocidos el 31 de diciembre de 2023. "Por lo tanto, EDP Rusia quedará fuera del perímetro comparable de Danone a partir de julio de 2023 y el desempeño recurrente de Danone en el segundo semestre de 2023 se informará excluyendo la contribución de EDP Rusia", ha explicado la multinacional, que continúa investigando cómo proteger sus activos y sus derechos como accionista.
Danone sube la facturación
Las ventas de Danone entre enero y junio sumaron 14.167 millones de euros, un 6,3% más, aunque en cifras comparables, que excluyen el tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable, la facturación aumentó un 8,4% en el semestre, impulsada por una subida del 9,4% de los precios, mientras que los volúmenes cayeron un 1,1%.
Por regiones geográficas, las ventas de la compañía gala aumentaron un 5,5% en Europa, hasta 4.677 millones de euros, mientras que en Norteamérica ascendieron un 8,9%, hasta 3.418 millones, y un 10,5% en Latinoamérica, hasta los 1.466 millones. En el caso de China y Oceanía, los ingresos aumentaron un 6,4%, hasta los 1.778 millones.
En cuanto a las distintas unidades de negocio, las ventas de productos lácteos crecieron en el semestre un 6,3% interanual, hasta los 7.503 millones de euros, y los ingresos del negocio de nutrición especial un 5,5%, hasta los 4.250 millones. De su lado, las ventas del negocio de aguas subieron un 8%, hasta los 2.413 millones.
"Mientras navegamos por una situación sin precedentes en Rusia, mis primeros pensamientos se dirigen a todos nuestros colegas allí. En un entorno que sigue siendo volátil y desafiante, reforzamos aún más nuestro historial de entrega con una sólida primera mitad del año", ha declarado Antoine de Saint-Affrique, consejero delegado de Danone. "Si bien queda mucho por hacer, esto nos hace mirar al futuro con confianza: este año, esperamos lograr un crecimiento de ventas comparables en el extremo superior de nuestra guía de +4 y +6%", ha añadido.