Delivery Hero, la plataforma alemana propietaria de Glovo, facturó 12.796 millones de euros en 2024, lo que supone un 22,3% más en términos absolutos y un 21,9% más si se incluyen ajustes por motivos de inflación. La división en la región de Asia reportó a la compañía un tercio de sus ingresos, con unas ventas de 4.072 millones de euros, y un crecimiento anual del 9,2%. Mientras que, Europa con 1.892 millones supone un 14% del total, pero se disparó con incrementos del 24,3%.

"En 2024, seguimos invirtiendo en nuestros productos y servicios para garantizar mayores ingresos y márgenes de beneficio y mantener una sólida posición de tesorería. Como resultado, superamos nuestras previsiones de crecimiento y rentabilidad", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Delivery Hero, Niklas Östberg.

La segunda región en importancia por volumen de ventas en 2024 fue Oriente Medio y Norte de África, con 3.527,8 millones de euros. En esta área, la compañía también registró un crecimiento muy importante, del 30,6%, según recoge una información de Europa Press.

El peso de la cadena de servicio de comida y otros productos a domicilio tiene menos implantación en el continente americano. En aquella área generó 939,6 millones de euros, pero también despuntaron los pedidos con una alza del 44,3%.

Para llegar al conjunto de la cifra facturada (12.796 millones) cabe añadir 2.709,8 millones de euros por la integración vertical de operaciones y detraer 344,5 millones de euros por consolidaciones, según los datos de Delivery Hero.

Mercancías por valor de 48.754 millones de euros

Delivery Hero informó, a su vez, de que el valor bruto de las mercancías (GMV) procesadas ascendió a 48.754 millones de euros, esto es un 7,7% más en comparativa absoluta y un 8,3% en ajustada. 

La cifra de negocio del cuarto trimestre fue de 3.518,2 millones de euros, un 22,6% más. Después, el valor bruto de las mercancías se elevó un 13,4%, hasta los 12.818,2 millones de euros.

La multinacional ha avanzado para 2025 que el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se quedará entre los 975 y 1.025 millones de euros, aunque el crecimiento del valor bruto de las mercancías estaría entre el 8% y el 10% y el de los ingresos entre el 17% y el 19%.