La compañía de moda Desigual cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 332 millones de euros, un 12% menos que en 2022, cuando registró unas ventas de 379 millones en 2022 --en 2023 no publicó sus resultados--. Así, la firma catalana registró un beneficio antes de impuestos de 3,1 millones de euros, "consolidando el avance de la compañía hacia la rentabilidad", según ha informado el negocio.
La empresa ha celebrado que los resultados consolidan "el avance de la compañía hacia la rentabilidad, y que se deben principalmente al crecimiento del canal digital y de la venta internacional". Ante las cifras, la firma destaca que 2025 será el tercer año consecutivo de "crecimiento orgánico" y que afronta el presente ejercicio "sobre una base sólida de negocio".
Apuesta por el canal online
Desigual ha cerrado su proceso de transformación iniciado en 2019 y "se prepara para una nueva fase de crecimiento", tras varios años de evolución en su "posicionamiento y estrategia para conectar con un consumidor más joven y orientado a la moda", han agregado desde la firma, que destacan que el resultado del último año se debe principalmente al crecimiento del canal digital y a la venta internacional.
Las ventas online de Desigual mantuvieron la senda positiva y representaron el 35% de la facturación total de la compañía, situándose en 116 millones a cierre de 2024. El canal digital ha sido "un pilar clave en la estrategia de Desigual" en los últimos cinco años y ha experimentado un importante impulso en este periodo, ya que en 2019 representaba solo el 19% de la facturación, ha subrayado la firma de moda.
Por su parte, la venta orgánica ha evolucionado favorablemente en los mercados internacionales, donde destacan de manera significativa Estados Unidos, con un crecimiento del 7%, y Japón, del 9%.
La empresa ha explicado que ha realizado una "profunda reestructuración de su red comercial" para ajustar las tiendas a su nueva estrategia para conectar con un cliente, textualmente, más joven y fashionista, y que ha significado una reducción del 28% en la superficie comercial. Además, a lo largo del 2024, Desigual amplió su presencia en plataformas de comercio en línea internacionales como Macy’s y Nordstrom.
Desigual pisa el acelerador en el mercado internacional
En cuanto al mercado internacional, la firma de moda tiene el objetivo de alcanzar una facturación de 40 millones de euros en China en 2027. Su estrategia pasa por abrir hasta 60 establecimientos en las principales zonas comerciales de las grandes urbes, con enclaves destacados como Shanghái y Pequín. Para este crecimiento, la compañía propiedad de Thomas Meyer apostó en 2022 por crear una joint venture con una compañía local para ampliar al unísono el comercio online y la apertura de tiendas propias y franquicias. De tal manera que el 50% de los ingresos previstos correspondan a la venta en tienda física, y la cadena de moda quiere también acelerar en el canal online en el país asiático.